Yo, Mi Twitter

Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2009

Que hacer el finde que viene en Sevilla (3ª semana Septiembre 2009)

Joee!!! Si es que sin el giraldillo no somos nadie...

No, no me refiero a la gigantesca veleta que reposa encima de la giralda.

Me refiero a la publicación "El Giraldillo", una revista, tanto en formato papel como en digital, que auna gran parte de lo que se puede hacer en andalucía (y parte del extrangero) durante el mes.

Pues eso, que estaba comentando con una amiga que este finde no había mirado nada para hacer y me cojo el portatil, engancho la web de El Giraldillo y ojeando veo que lo mismo que este finde me lo voy a pasar de aburrido porque se me ha pasado casi todo, el que viene no pienso parar:

El 17 empieza la nueva edicion de alamedeando un festival alternativo donde se dan cita muchas disciplinas artisticas: foto, pintura, música, ... Aunque ya el dia 10 se han inaugirado los distintos espacios expositivos. Incluso los celebres actores de Malviviendo van a exponer uno de sus cortos el sabado 19. Y los de Mundo Ficcion el domingo 20!!!!!

El 18 se realiza la 3ª edición de La Noche Larga de los Museos, un evento en el cual se realiza una jornada nocturna de puertas abiertas de los principales museos de sevilla. Este año si que no me la pierdo.

El mismo 18 también se inaugura el evento de un mes de duración que caracteriza los comienzos del otoño en Sevilla: El Festival de las Naciones. Otro espacio cultural alternativo en el que se acerca al público artes y costumbres de paises latinoamiericanos, africanos, oceaniacos, etc.

Mi planing es el siguiente: Viernes 18: alamedeando. Viernes 18 noche: Noche larga de los museos. Sabado 19 alamedeando para saludar a los de Malviviendo. Domingo 20 alamedeando para descojonarme con los de Mundo Ficción en persona. Entre pitos y flautas me pasaré/pasearé por el festival de las naciones.

lunes, 7 de septiembre de 2009

VI Jornadas Medievales de Alanis. Impresiones.

Como ya publiqué en un post anterior, este finde pasado (el primero de Septiembre) se celebraron las VI Jornadas Medievales de Alanis y estuve por allí.

Las impresiones sacadas son muy positivas.

Lo primero es el lugar. Como era de esperar, poseyendo un castillo era lógico su aprobechamiento. Y bien aprobechado que es, pues en él realizan unas actuaciones contratadas por el municipio, como justas caballerescas y este año ha tocado un circo malavarista medieval. La entrada al espectaculo 3€. Tirado. Además su conservación es muy aceptable teniendo en cuenta las posibilidades económicas de la localidad. Justo al lado del castillo se encuentra una ermita muy bien conservada en la que se exponían piezas y artilugios con motivo de la época. El grueso de las ventas de artesanía y la animación se realizan en la plaza del ayuntamiento muy bien ambientada por la arquitectura y los decorados.

Lo segundo, la decoración. Los stands de los artesanos y vendedores estaban muy bien conseguidos para rememorar la época. Creo que era de obligación para los propietarios de los stands ir debidamente disfrazados. El castillo estaba engalanado con banderas, banderolas, emblemas y escudos. Ayuntamiento y ermita también.

Lo tercero, la ambientación. No solo por los disfraces de la gente del lugar y los artesanos, si no también por las actuaciones de los animadores, músicos, malabaristas, y los espectaculos y obras programados, que pueden llegar a durar hasta la madrugada.

Por lo tanto una recomendación: El año que viene apareced por allí.

martes, 1 de septiembre de 2009

Sevilla en 360º

Esto es una cosita q he encontrao mientras miraba algo en el googlemaps.

Es muy interesante

Aki os dejo el enlace.

domingo, 16 de agosto de 2009

Gastón, "Trianería" Pura.

En los lindes de la Triana profunda, casi donde pierde su nombre para convertirse en Remedios, (c/Concha Espina) existe un lugar donde el botellín de 20cl. de Cruzcampo helado cuesta casi lo mismo que una botella de agua de medio litro en el "chino" del barrio. Este santo lugar, destino de peregrinación de los adeptos al nectar de Gambrinus es el establecimiento hostelero (bareto, para los veteranos) conocido como Gastón.

Famoso en el lugar por el motivo anteriormente descrito, conocido por todos los lugareños (y no tan oriundos), es lugar de apaciguamiento del estrés urbano causado por la actividad laboral diaria (mejor dicho, es el mejor sitio para comenzar la ruta turistico-gastronómica despues de una jornada laboral más o menos sobrellevable, o mejor aun, para comenzar a ingerir birrillas despues de una nada desdeñable siesta de 2 horitas, jajajajaja).

Además del hecho de que el botellín esté tirado de precio tiene unas tapitas muy recomendables de estilo "new cusine" como la milhoja de verduras o la crema de salmorejo trianero. Algo elevadas de precio, para lo que podemos estar acostumbrados, pero equillibrable por el coste de la birra.

Aquí os dejo el enlace del googlemaps.

martes, 24 de marzo de 2009

Y este Finde...

Eyyy!! que? como lo habeis pasado este finde??

Yo de PM, con muchas cosas que hacer por akí. El Viernes en la Feria de la Tapa Gallega, el sábado en Córdoba visitando a la family y el domingo enseñandole cosas de sevilla y alrededores a una chavalita de Polonia que esta de muy buen ver.

Pos na, pa que no os aburrais aquí os dejo algunas sujerencias para que hagais el finde que viene.

Para empezar el Viernes concierto de musica étnica en la sala Chicarreros. El finde entero hay feria medieval en Lebrija así que el sabado o el domingo será cuestión de hacer algunos kilometrillos. Y el dia que resta Dios dirá, a ver si consigo que se me sume la Polaquita, jeje.

Para los proximos findes pongo posibles actos en los que haga presencia:

- El finde despues del de semana santa posiblemente sea el salón del manga de jerez (aun no comprobado). Iré a pillarme el merchandising q me convenga y luego me las pirare a donde me plazca, porque no pienso quedarme alli to el santo dia metido.

- Para mayo empiezan los patios cordobeses y ya me han propuesto que haga de guía, así que el primer finde me lo pasaré allí.

- Estreno de Wolverine: Origins y la nueva de Star Trek en los 2 primeros findes de mayo. Entre patio y patio Logan y Kirk

domingo, 15 de febrero de 2009

El Arco de Colina. Gran Calidad a Precio Muy Competitivo.

ADVERTENCIA!!: Leete los comentarios también, porque el post es antiguo y parece que ya no está tan bien. No se si habrá quedado muy patente en el blog, pero para los que no me conoceis soy bastante aficionado al turismo y el buen yantar (practicarlo, no estudiarlo) a precios razonables y de probar cosas y darlas a conocer si son de agrado y convenientes.
Por lo tanto he decidido empezar a escribir posts en el blog con esta temática.
También espero que la gente que lea estos posts me escriba comentarios recomendando lugares para visitar y comer.
Pues vamos con el primero, que es el último sitio que he visitado y donde he disfrutado de un buen almuerzo.
Como el nombre del post indica el lugar se llama El Arco de Colina y se encuentra situado en el entorno de las Marismas del Guadalquivir, en el poblado de Las Colinas a unos kilómetros de La Puebla del Río (Sevilla). Para más referencias os diré que pasando Puebla del Río (viniendo desde Sevilla capital) en dirección a Isla Mayor, a unos 10km, llegareis a una pequeña rotonda que distribuye las trayectorias a Isla Mayor y Aznalcázar. Para llegar a la Venta-Restaurante tendréis que seguir en dirección Aznalcázar y os tendreis que desviar a la derecha en la primera carretera vecinal asfaltada que os encontreis hasta llegar al final de dicha carretera vecinal.
Aquí os dejo el enlace al google maps.
Para que veais el aspecto que tiene exteriormente aquí teneis una fotillo.
En el interior la decoración mezcla motivos de caza, toreo y escenas de los de arrozales, propios de la comarca, enseñando la forma en que se plantaba antaño, con una muy numerosa bodega.
En cuanto a la comida es excelente, tanto en calidad como en cantidad. La carta oferta arroces con pato real o faisán. También carnes de caza (jabalí y venado) y por supuesto, gracias a la cercanía de la sierra onubense, cerdo ibérico. En cuanto a los pescados no los he probado porque soy más carnivoro que pescaero. Los entrantes son muy variados, pero recomiendo las "papas aliñás" y los tomates aliñados con ajo y sal gorda.
Para remojar el gaznate y acompañar a las susodichas carnes, el vino de la casa es más que satisfactoriamente recomendable, aunque no pueden faltar, por supuesto, las cruzcampito pa empezar con unas aceitunitas "partias" con su macerado de hierbas para abrir boca.
Para que os hagais una idea del precio os diré que una comida para 3 personas con sus 2 bebidas per cápita, platos: jabalí, ibérico y venado, postre (variado de dulces) y café salió por 42€, y os digo que la cuantía es muy acertada y ajustada.
Además el entorno es bastante interesante:

jueves, 25 de diciembre de 2008

En Madrid... Donde Alojarse.

Arribados y orientados, lo suyo es ubicar la base de operaciones, es decir, encontrar un lugar donde alojarse.

Madrid, como la gran ciudad que es, tiene tanto establecimiento de alojamiento de viajeros, que si no sabeis donde recalar no se os puede echar en cara, porque la indecisión será mayúscula.

Yo no he tenido mucho problema porque a mi me buscaron los alojamientos, por lo que no tuve que hacer un gran esfuerzo en ese aspecto. Siempre he ido a hostal, por ser la opción más viable para mi situación, ya que desayunaba en cualquier bar, almorzaba en uno de los restaurantes de al lado de la oficina y cenaba en algun sitio de los alrededores del alojamiento.

Si es verdad que el primero que me buscaron lo cambié porque soy algo exigente con el tema sanitario. Ojo, no es que hubiese bichos ni nada por el estilo correteando por el suelo y las paredes. Nada más lejos. Mi pega, principal y única, era que en la habitación no existia bater (si había lavabo y bañera) y tenía que salir de la habitación en momentos de aprensión intestinal y si había alguien ocupando el baño habría que esperar (esto no me ocurrió, lo de encontrarme con otra persona en el bater, pero no me gusta compartir ese tipo de equipamientos con desconocidos). Esta pega solo ocurría con las habitaciones individuales. El resto era muy correcto, la habitación era acogedora y completa, con cama (como no), mesa, armario, mesita auxiliar y TV.

Este primer Hostal era el Hostal Santillan, sito en la Gran Vía, un lugar excepcional, en el número 64, con muchos bares y equipamientos a mano. Muy bien situado, en un octavo piso, y lo recomiendo siempre que no tengas mis necesidades.

La habitación individual, salía por unos 30€/noche y optar a una habitación con bater individual elevaba la factura a 50€/noche porque tenía que coger una habitación doble.

Mientras estuve alojado en este hostal, cenaba en algunos bares-restaurantes situados en las calles aledañas a Gran Vía, porque en la propia Gran Vía los precios me resultaron en algunas ocasiones abusivos.

El segundo hostal en donde he estado alojado es el Hostal Benamar, el cual solo puedo describir con una única palabra: impresionante.

Situado en la calle San Mateo nº 20, a dos manzanas de la parada de Tribunal, está construido ocupando las plantas segunda y parte de la tercera de un edificio con carácter histórico de tres plantas.

Siiii..., está en el barrio de Chueca, y que!! ehh!! (para los que no lo sepais Chueca es considerada la zona gay de Madrid).

El Hostal Benamar está recientemente reformado, según creo en el 2007, y cuenta con baño completo (salvo bidé, pero esto solo lo usan las mujeres) en cada habitación, sea individual, doble, triple o de matrimonio, TV de 21", calefacción, aire acondicionado y ordenador personal con acceso a internet (flipa). Puestos a exigir si le ponen una pequeña nevera a la habitación... (jeje, que cabroncete toy hecho, cuanto más me dan más quiero).

Como yo llevaba mi portatil, me suministraron en el hostal un cable de red extra largo para conectarme incluso tirado en la cama (aunque pille red wifi, así que no me hizo mucha falta, pero tuvieron el detallazo).

También la atención puesta en los alojados por parte de los dueños es excepcional, y José, uno de los dueños (porque supongo que comparte la propiedad del hostal con la que creo es su esposa) supo indicarme donde podría cenar muy bien y por un precio razonable, según mis estandares, y barato, según los estandares madrileños. Así no tuve que tirar de "burriking" nada más que una noche y por deseo propio, cosa que se agradece enormemente.

Aquí el precio de la habitación individual no llega a los 40€, que con el equipamiento descrito es un precio muy, pero que muy, ajustado, y si no tienen habitaciones individuales disponibles, como pasó en mi caso, te alojan en una doble conservandote el precio (cuando la doble sale por 50€, redondeando).

Yo tengo que volver a Madrid para hacer turismo, porque me encanta andurrearme las calles, y con un 99% de posibilidades me alojaré en este hostal, porque es ideal para patearte el casco antiguo de Madrid. (El 1% restante depende de que José y esposa tengan el hostal lleno o de que otras personas que me acompañen decidan por votación otra opción, aunque en ese caso me puedo hacer independiente y alojarme donde me plazca, que será aquí).

Lo dicho Hostal Benamar recomendado al 110%.

Ver Mapa Aquí.

En Madrid... Como Moverse.

En el post anterior de esta pequeña serie he realizado una pequeña introducción a como llegar a Madrid. En este os voy a recomendar como debeis moveros por él.

La solución, si no habeis utilizado como medio de transporte la moto, es el transporte público, y sobre todo, el metro.


Si, el metro es una basta red ferroviaria urbana subterranea que te lleva muy cerca de cualquier destino. Hay arriba os he dejado un mapa de la ciudad que nos ocupa.

Os recomiendo que os hagais con uno de estos en cuanto desembarqueis en Madrid, porque os será indespensable. Por una cara viene el mapa como el de arriba y por la otra una relación ordenada alfabéticamente de las paradas y las líneas que pasan por ellas.

Con este plano esquemático y el Google Maps tendreis asegurada la llegada a vuestro destino, siempre y cuando vuestro GPS interno no este muy estropeado.

Si, vuestro GPS interno os traicionará cuando viajeis bajo tierra. A mi me ha pasado y eso que los imanes de mi cabeza son bastante efectivos y precisos. Tengo un colega que los tiene más afinados que yo y me gustaría ver como se desenvuelve en Madrid las primeras veces. Jeje. Por esto si además el Google Maps lo podeis llevar en el movil con una cuenta de datos, muchisimo mejor.

Para los que no habeis montado en metro nunca, como yo hasta que llegué a Madrid, os voy a explicar de forma mas o menos precisa como funciona.

Una vez que llegueis a la estación de la línea que querais tomar, teneis que fijaros en el sentido que teneis que coger, y esto se denota en los carteles con el número de línea y la cabecera de esta en el sentido que teneis que cogerla. Un ejemplo sobre el plano de arriba sería que si quiero ir a la Estación de tren de Atocha desde la estación de metro de Tribunal, tendré que coger la línea 1 en sentido Valdecarros (que es su cabecera hacia el sur). Si cogiese la misma linea en el sentido contrario, iría hacia la parte norte de Madrid. Dependiendo de la cabecera a la que os tengais que dirigir tendreis que bajar por unas escaleras o por otras dentro de la estación de metro.

Un ejemplo de los carteles que te vas a encontrar en la estación es el siguiente:





Linea 7, la cual tuve que coger para ir a la calle Clara del Rey cerca de la estación de Cartagena, en sentido Henares.

El horario de funcionamiento del metro de Madrid es bastante amplio, desde las 6 de la mañana hasta las 2 a.m. del dia siguiente, dependiendo de las líneas.

Otra cosa muy importante que os recomiendo si vais a utilizar el metro es que os hagais con bonos multiviajes, porque el ahorro es sustancialmente apreciable. En mi caso siempre me movía con el abono de 10 viajes del MetroBus, que por 7€ tienes 10 viajes cuando el billete normal y pelao univiaje te cuesta 1€, y sin salirte de las zona A. El MetroBus tambien lo puedes utilizar en los autobuses urbanos.

Yo no utilicé los buses urbanos nada más que un día, el de la cena de empresa, y fue por la noche, cuando ya habian cerrado el metro.

En la Web del Metro de Madrid podeis obtener gran catidad de información.

Una última recomendación: cuando salgais de una estación de metro y tengais dudas de la orientación y posición geográfica que habeis adquirido, preguntad, al primero que pase, o en un bar, porque será mejor que perderos, que yo tuve que preguntar y eso que mi GPS interno es de gran calidad, si la persona a la que pregunteis no lo sabe os lo dirá sin reparos, y eso es de muy agradecer, porque se de sitios que he visitado en los que preferian darme una dirección erronea antes que admitir su desconocimiento. Los madrileños, por lo menos a los que yo he preguntado no son así, y si saben donde es, hay veces que te comentan curiosidades sobre el lugar.

En Madrid... Como Llegar.

Como muchos sabeis he estado en Madrid por temas laborales y voy a escribir algunos posts en base a lo que estoy viviendo allí. No hablaré de temas laborales porque no viene al caso, además esta serie de posts los quiero enfocar más en plan ocio y viajes, que suele ser más interesante.

Bueno, pues empecemos por el principio.

La ida/vuelta a/de Madrid. Lo ideal es ir y venir en AVE o en si defecto en vuestro propio medio de transporte, ya que el autocar es una paliza similar al coche/moto en tiempo, pero con estos últimos tu puedes marcar el ritmo. El billete de AVE ida y vuelta en turista sale por unos 115€, pero si lo pillas con tiempo puedes ahorrarte algunos euros. Los billetes de tren AVE se pueden adquirir por internet, teléfono o yendo en persona a la ventanilla de venta de tu estación de tren. Recomiendo este último método de adquisición porque puedes elejir los asientos y no cuesta dinero como la llamada telefónica.

Si elegiis el desplazamiento en ferrocarril habreis acertado, porque como he dicho antes el autocar, aunque es más barato tarda mucho más que el tren y no tienes ni baño, ni puedes conectar el portatil para trabajar o ver pelis.

El transporte propio, coche o moto, tiene sus ventajas porque aunque es similar en precio al tren puedes moverte a voluntad en tu destino, lo malo en el caso del coche es que en Madrid es prácticamente imposible encontrar aparcamiento a ciertas horas, lo cual genera perdidas de tiempo en las visitas turísticas. Aparte la duración del viaje es similar a la del autocar, y como se van a poner las cosas en las carreteras españolas en breve con el nuevo reajuste de las sanciones, más.

Lo dicho lo ideal el ferrocarril, y su es AVE, mejor.

Como podeis observar he obviado el avión porque no lo he probado, pero por lo que he podido comprobar por experiencias ajenas sale más caro, no mucho, pero lo suficiente como para que las empresas, por ejemplo, ya no lo usen a no ser en casos de extrema necesidad.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Confirmada la XIII Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte de Sevilla en El Pedroso



Como todos los años desde hace 12+1 (jeje, ni Sherlock Holmes) en El Pedroso (Sevilla) se celebra la Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte de Sevilla en la que, como su nombre indica, se dan a conocer todo tipo de viandas artesanales producidas en los pueblos de la comarca.

Si bien he de confesar que yo solo he ido a 2 de ellas, bien por desconocimiento de su existencia (al principio), bien por imposibilidad de asistencia (como me ocurrió el año pasado), siempre he salido muy satisfecho de ella y con el maletero lleno de cosas. :P

Así que este año no pienso perdermela a no ser q los elementos se conjuren en mi contra.

En unas fechas muy acordes y muy bien delimitadas, puente de la Constitución y de la Inmaculada, como todos los años, en esta feria encontrareis todo tipo de cosas, pero sobre todo, gastronomía, MUCHA GASTRONOMÍA!!!!

Y es que la Sierra Norte Sevillana es un crisol gastronómico que sabe aprobechar a la perfección lo que ofrece la tierra.

Platos con bases como las castañas, cerdo, aceite, vinos y hongos de la comarca deleitarán en esta edición nuestro paladar, puesto que en esta ocasión se celebrará paralelamente una Feria de la Tapa, donde los restauradores de la localidad contarán con un espacio exclusivo para dar a conocer sus creaciones y especialidades.

Por descontado tambien encontraremos todo tipo de objetos artesanos a base de cuero, esparto, osamentas animales, barros y arcillas, metales y un largo etcétera.

También ha de tenerse en cuenta la gran oferta turística que ofrece la Sierra Norte, contando, El Pedroso, con el que tal vez sea el primer y único Spa de la zona. (Yo tuve la suerte de conocer en persona a la dueña hace 2 ediciones, cuando el Spa aun estaba recibiendo los últimos retoques).

Llegar hasta allí es bastante fácil aun siendo de los que tienen el GPS estropeao: Saliendo de Sevilla se coge la carretera de La Algaba, de ahí a Alcalá del Rio, de aquí a Villaverde del Rio, de Villaverde a Cantillana y de Cantillana directo a El Pedroso. (Para más info consultar googlemaps).

Pues eso, que si no teniais planeado nada para este finde yo os recomiendo que me acompañeis, que ya me conozco aquello y se pasa muy bien. (sobre todo por la compañía,jeje).

viernes, 28 de noviembre de 2008

VI Jornadas Medievales de La Algaba

Poooo zi, que hoy (28/11/2008) es estao allí.

Es lo que tiene el estar parado y sin nada que hacer (no, hombre, no, que aunque hubese estado currando habría ido; soy un entusiasta de este tipo de eventos o fiestas, de hecho algunos amigos míos dicen que en verdad mi estado natural, o mejor dicho, mi "época natural", es el medievo, montado a caballo y con una espada cortando cabezas en la batalla) :P

Pues eso, que como estaba aburrido de, como todos los fines de semana, quedarme en sevilla mirandome la barriga gracias a gente que se mueve menos que un gato de yeso, he quedado con un colega y nos hemos ido a comer al Fosters Hollywood de menú mediodia por 10,20€ per capita (si, está de PM, como la mayoría de las cosas del Fosters, lo malo es que te tienes que ceñir a unos platos que tienen estipulados (algunos estan en la carta y otros no) y no puedes elegir cualquier cosa de la carta y además son tamaño unipersonal o más bien semi-unipersonal, porque a mi parecer eran con menos cantidad de lo normal, pero bueno....)

Pues bien, despues del buen yantar, hemos puesto rumbo a la población de La Algaba, cercana Sevilla (unos 6 km) saliendo por la parte norte, por San Jerónimo, por la carretera de las depuradoras.

Una vez en nuestro destino, el escenario y la ambientación hacen honor a lo que he podido leer en la red sobre este festejo tan reativamente joven.

Los puestos artesanales están muy conseguidos, con los artesanos trabajando sus materias primas para conseguir el producto de venta al público, como la esculpidora de cristal dando formas al cristal al rojo o el maestro perfumero con su alambique destilando esencias. También es verdad que este año existe un aliciente de 400€ al puesto más votado.

También hay artesanos del cuero, alfareros, plateros, jugueteros,... y como no los taberneros y pasteleros que nos llenan la barriga de delicias como panes con frutos secos, quesadas, bizcochos, chorizos, empanadas, piernas asadas de cerdo, filetes de ternera y cervezas y quesos artesanos. (aajjjggg jehhbejaaahhh!!!)

Bueno, si os quereis quedar amuermados en casa, que no sea porque no os lo he advertido.

Las Jornadas estaran vigentes, hasta nueva orden del D. Juan de Guzmán (Señor de La Algaba), o en su defecto hasta este domingo (30/11/2008), cuando se procederá a su clausura con fuegos artifiiales.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Un Pokito de Cultura Nipona




Si, soy un friki sin solución, sobretodo en lo que a hablar de Japón se refiere.

Me maravilla como una sociedad en pleno medievo a finales del siglo XIX y principios del XX ha llegado ha darnos la vuelta en lo que a avances tecnológicos, sociales y económicos compete.

Esta civilización ha llegado a compenetrar casi a la perfección lo arcaico con la novedad sin llegar a estorbarse en la convivencia diaria. Dando un simple paseo por Kyoto puedes encontrar un edificio inteligente de oficinas de 20 plantas de altura y al lado un templo con más de 300 años con un camino plagado de puertas tori hasta la entrada principal.

Respetan mucho las propiedades de los demás y el honor es tenido como una de las premisas de la vidad diaria y eso es algo que en occidente se perdió hace mucho.

En este pequeño pais de 4 islas principales siempre ha existido un misticismo implicito hacia las tradiciones y leyendas y su mitología es muy particular, interesante y algo abstracta. Pero en este siglo tambien ha adquirido el misticismo futurista, siendo la cuna de numerosos avances tecnológicos que nos dejan a todos con la boca abierta. Robótica, telecomunicaciónes, transportes, vida diaria,.... en todo esta presente la tecnología más puntera; incluso en el MIT les tienen una cierta envidia. Avances que nosotros soñamos con tener algun día, ya forman parte de sus vidas utinarias. Será por eso que muchos paises los estan tomando en ese aspecto como un modelo seguir.

Es loable como un país tan pequeño puede tener económicamente la misma repercusión en el planeta que EEUU.

Su futuro, ciertamente ligado a probeer al mundo de alta tecnología, es facilmente imaginable cual anime futurista.

Es un país de extremos y medios, que hay que ver desde fuera y desde dentro, sino, aquí dos datos que nos indican sus vistudes y carencias: poseen la tasa de paro más baja del planeta y el índice de suicidios de jovenes más alto; pero siempre tienen tiempo para disfrutar de una taza de te verde calentito y amargo.

Aquí dejo un poco de Cultura Japo:

Españoles en Japón:
RazielDios. (pa que empeceis desde el principio).

Para no viajar solo hasta allí:
Japonizate.com. (estos eran antiguamente la gente de viajes Japón, que te organizaba el alojamiento y te ejercían un poco de guías por tokio).

Y una que es muy completa y me ha gustado mucho:

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Ruta 66, Lo Que Todo El Que Ha Tenido una Cabra Entre Las Piernas Desearia Hacer.



Esto es digno de mención porque más de un motero nos lo hemos planteado alguna vez.

Es uno de los sueños que todos los que hemos sentido la vibración de un motor entre las piernas hemos tenido.

Los colegas de Portalmotos.com lo han hecho realidad. Vaya envidia que me dan!!!!.

Se han recorrido la legendaria Ruta 66 estadounidense de cabo a rabo, aunque haciendo algunas variaciones para visitar lugares emblemáticos cercanos a la ruta.

Las crónicas en modo blog las han colgado aquí.

Enhorabuena por la ruta compañeros de cabalgadura.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Cordoba anuncia sus "Noches de Embrujo"

Hace ya 5 años que la provincia de Córdoba esta desarrollando un programa de festividades para que la experiencia de la visita a la ciudad sea más agradable durante el verano. Por ello anuncia actividades a lo largo de los meses de junio, julio, agosto y septiembre que tienen como fin resaltar el patrimonio de la cuidad pero también divertir a oriundos y transeuntes. Entre ellas están previstas actuaciones del espectáculo llamado «Pasión y Duende del Caballo Andalúz». La ciudad también acogerá varios festivales de música tales como el festival de la guitarra, visitas guiadas con Segway, festivales musicales en localidades cercanas, la Noche blanca del flamenco. La mayoría de dichas actuaciones se presentarán en los monumentos más emblemáticos de la ciudad para que los turistas los descubran bajo una perspectiva diferente, el Alcázar de los Reyes Cristianos o el Patio de los Naranjos de la Mezquita son unos de los lugares elegidos.

El Consorcio de Turismo de Córdoba ha firmado un convenio con la RENFE para facilitar el acceso a la urbe, por lo cual se comercializarán paquetes en los que incluirá billetes de tren y entradas a los espectáculos de las Noches de Embrujo a traves de la web de RENFE y aprobechando la infraestructura ferroviaria que une Córdoba con ciudades españolas como Madrid, Sevilla, Málaga y Barcelona por AVE o con el servicio de Trenhotel (este es mas económico y divertido) desde Barcelona.

Si nunca has tenido oportunidad de descubrir esta hermosa ciudad y su patrimonio cultural, con esta oferta lúdica no tienes excusa.

Para mas info: Noches de Embrujo de Cordoba y Turismo de Cordoba

Como buen cordobés lo recomiendo.