Bueno!! siiii!! he tardao un mes, pero os traigo cosita freskita:
Si, info de la cabalgata de reyes de sevilla y de la provincia:
- si quereis el plano de la de sevilla: aquí
- si no quereis leer, pues esto y este otro.
- los pueblos: 1, 2, 3,
- info de la diputación de sevilla. (vienen Carmona, Guillena, Valencina, Sanlucar la mayor... entre otras).
No dejeis de seguir mis tweets (eso q esta arriba de mi blog, justo debajo de la foto de presentación) para saber donde estaré y q haré. También iré actualizando cosas por akí.
-------------actualización--------------------
- por dias.
Yo, Mi Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta sevilla provincia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sevilla provincia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de enero de 2011
lunes, 7 de septiembre de 2009
VI Jornadas Medievales de Alanis. Impresiones.
Como ya publiqué en un post anterior, este finde pasado (el primero de Septiembre) se celebraron las VI Jornadas Medievales de Alanis y estuve por allí.
Las impresiones sacadas son muy positivas.
Lo primero es el lugar. Como era de esperar, poseyendo un castillo era lógico su aprobechamiento. Y bien aprobechado que es, pues en él realizan unas actuaciones contratadas por el municipio, como justas caballerescas y este año ha tocado un circo malavarista medieval. La entrada al espectaculo 3€. Tirado. Además su conservación es muy aceptable teniendo en cuenta las posibilidades económicas de la localidad. Justo al lado del castillo se encuentra una ermita muy bien conservada en la que se exponían piezas y artilugios con motivo de la época. El grueso de las ventas de artesanía y la animación se realizan en la plaza del ayuntamiento muy bien ambientada por la arquitectura y los decorados.
Lo segundo, la decoración. Los stands de los artesanos y vendedores estaban muy bien conseguidos para rememorar la época. Creo que era de obligación para los propietarios de los stands ir debidamente disfrazados. El castillo estaba engalanado con banderas, banderolas, emblemas y escudos. Ayuntamiento y ermita también.
Lo tercero, la ambientación. No solo por los disfraces de la gente del lugar y los artesanos, si no también por las actuaciones de los animadores, músicos, malabaristas, y los espectaculos y obras programados, que pueden llegar a durar hasta la madrugada.
Por lo tanto una recomendación: El año que viene apareced por allí.
Las impresiones sacadas son muy positivas.
Lo primero es el lugar. Como era de esperar, poseyendo un castillo era lógico su aprobechamiento. Y bien aprobechado que es, pues en él realizan unas actuaciones contratadas por el municipio, como justas caballerescas y este año ha tocado un circo malavarista medieval. La entrada al espectaculo 3€. Tirado. Además su conservación es muy aceptable teniendo en cuenta las posibilidades económicas de la localidad. Justo al lado del castillo se encuentra una ermita muy bien conservada en la que se exponían piezas y artilugios con motivo de la época. El grueso de las ventas de artesanía y la animación se realizan en la plaza del ayuntamiento muy bien ambientada por la arquitectura y los decorados.
Lo segundo, la decoración. Los stands de los artesanos y vendedores estaban muy bien conseguidos para rememorar la época. Creo que era de obligación para los propietarios de los stands ir debidamente disfrazados. El castillo estaba engalanado con banderas, banderolas, emblemas y escudos. Ayuntamiento y ermita también.
Lo tercero, la ambientación. No solo por los disfraces de la gente del lugar y los artesanos, si no también por las actuaciones de los animadores, músicos, malabaristas, y los espectaculos y obras programados, que pueden llegar a durar hasta la madrugada.
Por lo tanto una recomendación: El año que viene apareced por allí.
lunes, 24 de agosto de 2009
VI Jornadas Medievales de Alanis
Joe!! Esto de estar en el paro te da la oportunidad de conocer más la oferta cultural que rodea al lugar donde habito.
Pues gracias a esto aquí os traigo un nuevo post sobre algo que podeis hacer la semana que viene.
En Alanís (Sevilla) se celebra, como desde hace 5 años, aprobechando la estructura del la que disfruta la localidad, unas jornadas medievales.
He de confesar que desconocia totalmente la existencia de dichas jornadas (aun proximos a ejecutar su 6ª edición), por lo tanto este año no me las perderé. He estado leyendo algunos comentarios en algunas webs de gente que ha ido y parece que va a ser muy interesante.
Si, ya se que muchos estarán pensando "buufff, otra más....", pero siempre es interesante visitar una localidad nueva que se esfuerza por generar ofertas culturales para atraer al público. Además y para mas inri he visitado casi todos los pueblos de la sierra norte menos este. Así que con este pretexto voy a matar 2 pajaros de un tiro, y si esta es su 6ª edición será porque vale la pena. Supongo que habrá artesanos, comida de la comarca y dulces arabes con teterías al aire libre, así que a preparar la panza para llenarla de buen yantar.
Bueno, el que se vaya a apuntar que me avise y vemos como lo montamos.
Ahhh!! se me olvidaba, los dias de celebración son el 4, 5 y 6 de Septiembre (viernes, sabado y domingo de la semana que viene).
domingo, 15 de febrero de 2009
El Arco de Colina. Gran Calidad a Precio Muy Competitivo.
ADVERTENCIA!!: Leete los comentarios también, porque el post es antiguo y parece que ya no está tan bien.
No se si habrá quedado muy patente en el blog, pero para los que no me conoceis soy bastante aficionado al turismo y el buen yantar (practicarlo, no estudiarlo) a precios razonables y de probar cosas y darlas a conocer si son de agrado y convenientes.
Por lo tanto he decidido empezar a escribir posts en el blog con esta temática.
También espero que la gente que lea estos posts me escriba comentarios recomendando lugares para visitar y comer.
Pues vamos con el primero, que es el último sitio que he visitado y donde he disfrutado de un buen almuerzo.
Como el nombre del post indica el lugar se llama El Arco de Colina y se encuentra situado en el entorno de las Marismas del Guadalquivir, en el poblado de Las Colinas a unos kilómetros de La Puebla del Río (Sevilla). Para más referencias os diré que pasando Puebla del Río (viniendo desde Sevilla capital) en dirección a Isla Mayor, a unos 10km, llegareis a una pequeña rotonda que distribuye las trayectorias a Isla Mayor y Aznalcázar. Para llegar a la Venta-Restaurante tendréis que seguir en dirección Aznalcázar y os tendreis que desviar a la derecha en la primera carretera vecinal asfaltada que os encontreis hasta llegar al final de dicha carretera vecinal.
Aquí os dejo el enlace al google maps.
Para que veais el aspecto que tiene exteriormente aquí teneis una fotillo.
En el interior la decoración mezcla motivos de caza, toreo y escenas de los de arrozales, propios de la comarca, enseñando la forma en que se plantaba antaño, con una muy numerosa bodega.
En cuanto a la comida es excelente, tanto en calidad como en cantidad. La carta oferta arroces con pato real o faisán. También carnes de caza (jabalí y venado) y por supuesto, gracias a la cercanía de la sierra onubense, cerdo ibérico. En cuanto a los pescados no los he probado porque soy más carnivoro que pescaero. Los entrantes son muy variados, pero recomiendo las "papas aliñás" y los tomates aliñados con ajo y sal gorda.
Para remojar el gaznate y acompañar a las susodichas carnes, el vino de la casa es más que satisfactoriamente recomendable, aunque no pueden faltar, por supuesto, las cruzcampito pa empezar con unas aceitunitas "partias" con su macerado de hierbas para abrir boca.
Para que os hagais una idea del precio os diré que una comida para 3 personas con sus 2 bebidas per cápita, platos: jabalí, ibérico y venado, postre (variado de dulces) y café salió por 42€, y os digo que la cuantía es muy acertada y ajustada.
Además el entorno es bastante interesante:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)