Yo, Mi Twitter

jueves, 29 de enero de 2009

Una Nueva Testigo

SIIIIIII!!!!
Por fin!!!
Saludad a mi nueva compañera de viajes, la que posiblemente será la testigo de mi viaje a Japón, con unos pocos de colegas, en poco más de un año.

La Kodak Z8612IS. JEJEJE.
Una proconsumer con la que disfrutaré y aguantaré hasta que me harte y Panasonic empiece a rebajar su novísima G1 con el nuevo formato micro cuatro tercios. (una reflex digital de un tamaño similar a esta que me acabo de pillar).
Tiene un óptico de 12 y 8MPx de resolución y aguanta ISO 800 a máxima resolución sin introducir mucho ruido.
Me la he pillao por 137€ en Pixmanía con batería recargable de Li (gracias a 40 pavos de descuento que había acumulado por rellenar encuestas "remuneradas" por la red).
En verdad estaba indeciso entre ésta y la Fuji S1000fd (es que toy en paro y la pasta no me llega pa tanto), porque en verdad si hubiese podído me habría trincado algo más capaz, aunque ya le he hecho pruebas a la Kodak y estoy bastante contento con los resultados.
Lo que me decantó por la Kodak fue un post escrito por Juan Carlos Martín, un fotógrafo que pasa parte de su tiempo probando cámaras y accesorios y publicando los resultados en su web y su blog (y que ya ha probado tambien la Panasonic G1 de mis amores), y, que en el mercado existen más accesorios (lentes, baterías,...) para la Kodak que para las 2 Fujis. (daros una vueltecita por aquí si quereis algo para las vuestras).
Si Dios quiere en breve estaré currando de nuevo y podré volver a rodar por las carreteras y caminos descubriendo localizaciones que merezcan la pena inmortalizar. Que ganas tengo de volver a "La Roca" (Gibraltar) y volver a zamparme un buen trozo de pastel de pollo con setas y mostaza. Y sobre todo de que mi nueva pequeña me acompañe.
Así podré mejorar la calidad de mi Geotagging. A ver si así la gente se anima a viajar en vez de apalancarse en los sofás y acumula experiencias para contar a sus descendientes.
Bueno, ya os ire mostrando los resultados, para que me cojais un poquito de envidia. (es coña, prefiero que mejor os animeis a acompañarme).

miércoles, 28 de enero de 2009

Go To DMC! Go To DMC! SATSUGAIIIII!!!!!!

Joderrrr!!!

Ya han pasao 2 semanas más y no me he dao ni puta cuenta de ello. Os tengo abandonaitos.
Pues para que os regocijeis y me perdoneis por la tardanza akí os traigo dos recomendaciones:
Os vais a descojonar. Os revolcareis por el puto suelo. Os lo aseguro, sino me cargaré a vuestros padres, jajajaja.
Por cierto, hay peli de imagen real, estrenada en japón en agosto pasado y sale Simons, uno de los integrantes de KISS.
Si os enterais de por donde pillarla, avisaaaaaadddd!!!! Malditos infectos del averno!!!!!


Y recordad "SATSUGAI, SATSUGAI EOOO!!"

martes, 13 de enero de 2009

MasInternet de MasMovil.


A causa de mi estancia en Madrid sin certeza de tener una conexión estable de internet para poder mirar mi correo, escribir en los blogs, etc. Me pillé una SIM de MasMovil para poder conectarme por HSDPA con mi PDA (Toshiba Portege G900).
Luego, resultó que en el segundo hostal donde me alojé, Hostal Benamar, tenía conexión en la habitación, por lo que dejé un poco de lado la conexión 3G.
En noviembre MasMovil (la OMV de la manita blanca) ponía en funcionamiento su tarifa de datos. Esta tarifa de datos es única, es decir, no existen otras alternativas dentro de la compañía.
Según seas de contrato o de prepago la tarificación es distinta, pero en los 2 casos se hace por Megabytes (En la web pone Mb (Megabits), pero luego descubres que han cometido el mismo error que el resto de operadores de telefonía movil).
-------------------------------------------------------------------------------
Aclaraación, para el que no lo sepa: 1byte=8bits, y Megabytes se simboliza por MB y Megabits por Mb, esto es algo que deberían tener en cuenta y claro las operadoras de telefonía movil. MasMovil no es la única que comete este error, ya que las compañías de telefonía móvil facturan por volumen de datos y no por velocidad. Ver Wikipedia Megabytes y Megabit.
-------------------------------------------------------------------------------
Te cobran por cada medio mega, es decir, cuando te concectes, aunque sea accidental (que me ha pasado), te cobran de entrada medio mega, aunque en esa navegación no llegues a consumirlo. De todas formas no es para preocuparse porque el resto de operadoras hacen lo mismo.
La tarifa si eres de contrato es de 3 centimos de euro por cada megabit descargado (mínimo por conexión, medio megabit: 1,5 centimos de euro). Si eres de prepago, la tarifa sube hasta los 5 centimos de euro por cada megabit mínimo por conexión, medio megabit: 2,5 centimos de euro, pero a mi que tengo esta tarifa me estan cobrando 3 centimos de euro por ese medio megabit....). Bueno, en todo caso no es mucho. Ojo, estos precios son sin IVA.
Lo novedoso de esta tarifa es que si no eres de los que estan todo el día conectado por 3G y solo lo utilizas en puntuales ocasiones, es la forma más económica que vas a encontrar de conectarte sin necesidad de cables o wifi. Si te dedicas a ver tus mails durante 1 mes aproximadamente, que es lo que llevo yo con la prueba, y no todos los días (un 70% de los días), puede que gastes alrededor de 7 euros (y yo tengo un volumen de unos 20-25 mails diarios cuando la cosa se pone seria).
Por ejemplo, el día que más tráfico de datos tuve fue unos 7,9 Megabytes y me cobraron 44 centimos de euro, leí mis mails (que con la navidad hay volumen) y vi algunas webs. Si tarificaran por Megabits me tendrían que haber cobrado aproximadamente 3,2 euros, esto es lo que me ha llevado a pensar que tarifican por Megabytes (MB) y no por Megabits (Mb) como ponen en la web.
Pasemos a la cobertura, que será lo que a muchos preocupe. Utilizando la red de Orange, la Cobertura 3.5G, hasta 3,6Mbps, es buena en las ciudades y fuera de los edificios. Dentro de los edificios la cobertura 3.5G a 3,6Mbps se pierde con relativa facilidad, aunque esto también dependerá del terminal, pasando a navegar por lo que mi PDA llama G, que no se si es GPRS o HSDPA a 384Kbps (supongo que esto último). Saliendo de las ciudades pierdo también el 3.5G y paso a modo G.
Aún no he podido sincronizar en condiciones mi PDA con mi portatil para probar la conexión en descargas y hacerle pruebas de velocidad, porque los de MasMovil han tardado bastante en proporcionarme los datos de marcación. En cuanto tenga resultados los publicaré para que veais las impresiones.
Si quereis mas info acerca de este operador ved los siguientes links: MasMovil, Bandaancha.eu.
En cuestión de un mes o así intentaré hacerme con una de Simyo, a ver como se comporta.
PD:SI OS DAIS DE ALTA EN MASINTERNET, PONED MI NÚMERO DE MASMOVIL, 693774727, EN EL APARTADO DE QUIEN OS LO RECOMENDO, Y OS CARGARAN 5€ MAS DE SALDO.

lunes, 12 de enero de 2009

Geotagging... Yo Estuve Allí.

Vaya, ya ha pasado casi una semana desde el último post....

Bueno, no se si estais muy enterados o que, pero desde hace unos meses la gente esta empezando a hablar de una "nueva" corriente que se está abriendo camino gracias a los fotoblogs. Digo "nueva", entre comillas, porque en verdad la práctica de la que vamos a hablar ya lleva varios años siendo usada por grandes empresas que tienen en la fotografía uno de sus mayores activos (como National Geographic).

Esta nueva corriente que de la que quiero hablaros es el Geotagging. Las personas que tiene un fotoblog ahora ha querido dar un paso mas allá y contar a la gente donde ha sacado la fotografía en cuestión. El Geotagging no es ni mas ni menos que eso mismo, añadirle a la fotografía su geoposicionamiento para poder ubicarla en aplicaciones de mapas y geoposicionales como el Google Maps.


Es una práctica muy interesante y útil, ya que, aunque el Google Maps dispone desde hace poco de su impresionante StreetView, aun no está implementado para todas las cuidades, y aun así, hay sucesos espacio-temporales muy interesantes que escapan a la vista del StreetView.

El Geotagging se puede realizar de muy diversas maneras. Hay algunas formas o medios "automátic@s" que provienen de cámaras fotográficas que tienen un GPS integrado (o se les ha añadido como accesorio, ver aquí) o de los últimos terminales móviles que van saliendo al mercado con el GPS y la cámara integrada que permiten añadir las coordenadas automáticamente.

La otra forma de Geoetiquetar se hace de forma manual, con programas como el GeoSetter (que es el que yo utilizo) y mediante webs como Panoramio o Locr. Para utilizar este método tienes que tener muy encuenta el sitio donde has estado y tener la habilidad nata (y digo nata (de nacimiento) porque he encontrado cada cagada por ahí) de saber reconocer las estructuras en los mapas.

Existe otra forma semiautomática que tiene como base que las cámaras digitales graban fecha y hora de la ejecución de la fotografía, entoces el método consiste en llevar un GPS en modo Tracker (grabando las posiciones de tu recorrido cada "x" segundos) y tirar las fotos con tu cámara y luego mediante un programa comparar los tiempos (fechas y horas) de tu recorrido con las fechas grabadas en las fotos cuando se realizan y asignarle la posición en funcion del tiempo.

Esta sería mi modo ideal porque poseo cámara y GPS, pero aun no he encontrado el programa y no se como poner el TomTom en modo Tracker, así que, si alguien conoce algún programa que le vaya bien, o como poner los TomTom de movil en modo tracker, que me lo ponga por aquí.

Aquí os dejo mis 2 cuentas de Geotagging para que veais lo q voy subiendo:

http://www.panoramio.com/user/2671066

http://es.locr.com/profile/rebirthxxi

Hacedles visititas cuando querais para poneros los dientes largos y así a ver si os uniis a mis pequeñas expediciones.

PD: Para acceder al de Locr os teneis que dar de alta, pero no cuesta nada, así que decidmelo para que os envie la invitación y así os asigno directamente a mi grupo.

domingo, 11 de enero de 2009

Oleeeé, Tus Huevos, Jorge Martín.

Bueno, antes de que me tenga que largar de nuevo pa los madriles, aquí os dejo un pequeño vídeo de como alguien con cierta autoridad se atreve a decir a la gente la VERDAD sobre las descargas de internet.

http://es.youtube.com/watch?v=wk7j_Pe1itg&feature=PlayList&p=6334500B65DB71AB&index=5

Para ir a lo que interesa remontaros al minuto 2:40

y recuerda: SI NO LO VENDES, NO ES ILEGAL.

PD: de regalo las 10 mentiras: http://siereslegalcomparte.com/las-10-mentiras.php

jueves, 1 de enero de 2009

Buenos Dias Vietnam... Digo... 2009.

Pues si, primer dia de un nuevo año,...

Toca balance de lo que ha sido 2008 hasta sus ultimos instantes en el espacio-tiempo...

Cosas que se han perdido... Cosas que siguen igual... Cosas que se han ganado...

¿¿¿Por dónde empezar???

Pues por lo peor, como siempre. ¿Por dónde se empiezan siempre a contar las cosas?, por las malas , ¿no?

Vamos allá; Round 1 FIGHT!! (Aprobecharé para ir deseando a cada uno lo que se merece)

PERDÍ MI CURRO. Si, aquel en el que estaba de PM haciendo diseños y se me daba tan bien, y con mis antiguos jefes que me trataban tan bien. Y todo por culpa de unos degraciados que nos contrataron (a mis antiguos jefes y a su empresita, de la que yo formaba parte) y que no pagaban a hacienda. ¡Cabrones! ¡Os deseo lo peor del mundo! Aunque ya os habrá caido algo de lo peor, seguro. Pues... ¡Ojalá y os caiga más! Si pudiera os cambiaba por esa pobre gente que se esta muriendo en Zimbabwe por el cólera. Por culpa de gente como vosotros está el mundo como está. Si me dieran PODER os arrasaría sin pensarlo para que éste fuese un planeta mejor. Si os volveis a cruzar en mi camino os apartaré con un único movimiento. MI TALADRO CREARÁ VUESTRO DESCENSO A LOS INFIERNOS. Para ello soy YO. Arruinaré vuestras vidas y las vidas de vuestros descendientes y las de vuestros ancestros y las de los ancestros de vuestros ancestros, así hasta que no quede ni el más cuántico rastro de vosotros. Ni un corpusculo, ni una onda. NADA. Os lo tengo que devolver laboralmente. No sabeis a quien habeis jodido... (esto es rencor y lo demás son tonterias, que como el amor y el dinero, mueve al mundo, tal vez de forma más eficiente, sobre todo si lo miramos dentro de mis circunstancias). Tranki. No voy a matar a nadie. Mis métodos son más eficientes y efectivos. Si hubiese sangre de por medio no estaría satisfecho con los resultados. Prefiero llevaros yo mismo (o las circunstancias, que yo crearé) hasta el borde del precipicio y que vosotros deis el saltito por vosotros mismos. Bueno, tranquilicémonos, que para vuestra info poseo la habilidad de sentarme a esperar y ver pasar a mi enemigo totalmente decaido y abatido por su derrota sin que yo tenga que mover ni un solo dedo, porque el espacio-tiempo pone a cada uno en su sitio (pero en este caso si puedo hacer algo por acelerar el proceso, lo haré, por el bien de este planeta y de sus habitantes y de lo que ha de venir).

Por ende (de perder mi curro), PERDÍ a MIS ANTIGUOS JEFES. ¡cómo los hecho de menos! Los lazos que se crearon entre esas personas y yo... Como me enseñaron... Como me correspondieron laboralmente... Les deseo que se recuperen del leñazo que nos metieron, porque aun no se han levantado del todo, pero por lo menos estan ahí. Se merecen que les vaya bien.

PERDÍ AMIGOS. La gente con la que trabajaba. Buenas personas en su mayoría, aunque había alguno que sacaba los pies del tiesto, y no para hacer nada bueno. Lo mejor es desearle a cada uno lo que le corresponde. Espero que en general les haya ido mejor que a mi. (Aunque no me puedo quejar, por ahora, no se lo que me depara el futuro).

HE PERDIDO A LA GENTE DEL FP. ¿¡Este año no hay cena de navidad!? ¡Pero si ya era una trádición! Espero que os vaya bien en general y espero veros por los lares de nuestra city.

HE PERDIDO CAPACIDAD DE HACER EL BIEN. Las situaciones de crisis hacen aflorar lo peor y lo mejor de la gente. Me encanta no tener que mirar lo que tengo para darle parte a otros si lo necesitan. O para enseñarles a otros para que se puedan valer por si mismos. Alguien me dijo una vez que le encantaba mi interior "que tenia unos adentros muy bonitos" y pienso mantenerme en pie, para que si alguna vez recuerdo quien fue quien me lo dijo no se sienta defraudado (Tal vez esto me haga más débil en algunos aspectos, pero si no los protejo, entonces dejare de ser quien soy). Me siento muy orgulloso de ser quien soy. ¡ORE WA ORE TA!

HE PERDIDO VIAJES. Como consecuencia de mi perdida de poder laboral y por tanto adquisitivo. Quería haber visto Francia, de camino a Escocia. Y el norte de España. Y ahorrar para mi viaje a Japón en el 2010.

HE PERDIDO PESO. Esto lo meteré en HE GANADO SALUD.

PERDÍ DINERO. Bueno, en realidad me lo deben, pero no pueden pagarmelo, así que no se que pasará con este tema. Es el último lugar de perdidas del año, porque para mi no es lo más importante, aunque ayuda un huevo. Prefiero saber que esa/s persona/s siguen bien y les va lo suficientemente bien como para seguir adelante. Si siguen hacia adelante en algún momento me lo podrán dar, o por lo menos arreglaremos pagos o algo por el estilo. Deseo que os vaya mejor de lo que os va ahora , por vuestro futuro (y por el mio).

Round 2. Cosas que siguen igual. FIGTH!

Jajaja. Pues SIGO EN EL PARO. Como perdí mi trabajo, por culpa de aquellos cabrones que ya nombré en los parrafos superiores, y lo peor es que ya no tengo prestación, con lo cual no hay ingresos, con lo cual tengo que ahorrar de donde sea y tengo que meter más presión a los endeudados conmigo (cosa que no me gusta).

SIGO EN CASA DE MIS PADRES. ¿¡Cómo cojones me voy a largar si no tengo curro ni ingresos!? Por lo menos nos queda lo que decía Dorothy "Se esta en casa mejor que en ninguna parte" y dentro de lo que cabe no me llevo mal con mis padres.

Round 3. Cosas que he ganado. FIGTH!

HE GANADO EXPERIENCIA. Soy más sabio que a principios del año 2008. Conozco más cosas buenas y malas. Pero también he ganado en rencor hacia gente (sobre todo hacia los cabrones que provocaron mi perdida de empleo).

HE GANADO FUERZA. Tanto espiritual, como mental, como corporal. Para que mi alma sea saludable tiene que residir en un cuerpo saludable y una mente saludable. Así podré hacer más fuertes a los de mi alrededor.

HE GANADO SALUD. Es una de las consecuencias positivas de haber perdido el empleo. Como tengo más tiempo libre me ocupo más de mi cuerpo y mi mente. Tambien gracias a gente que me cuida. Así he eliminado parte de mis lastres. (Aunque en tiempos de navidad me estoy dejando ir, un poco).

HE GANADO GENTE. Como estoy en paro, busco trabajo y por ahora las perspectivas parecen buenas porque estoy haciendo, a caballo entre donde vivo y Madrid, un curso para manejar un programa de diseño, el cual me esta "subencionando" una empresa (me pagan todo: alojamiento, desplazamiento y comida). La gente que he conocido allí son, por lo que he visto hasta ahora, muy competentes y el jefe tiene muchos detalles con el personal de la empresa. Creo que es una persona justa, como mi jefe anterior,y si entro a trabajar con ellos, me gustará mucho. Tengo ganas de empezar a dar el callo y que me compensen por ello (aunque con el programa ya lo estoy haciendo). Además tienen detallazos a los que no estoy acostumbrado, como que me invitasen a la cena de navidad de empresa (si aun no he firmao ningún papel) y que me llame el que puede ser mi futuro jefe para felicitarme el año. Me gustan ese tipo de cosas. Tambien he GANADO a la gente con la que aun sigo en contacto de El Corte Ingles. Fue una experiencia única. Me encanto el "Grupo de Javier".

HE VIAJADO POR ESPAÑA. Como mis recursos económicos se vieron menguados por la perdida de empleo, viajé (no tanto como hubiese querido). Ví Castellón, la casa de mi prima y el pueblo donde vive y parte de Valencia. Sigo con mis escapaditas a lugares cercanos a donde vivo.

HE TENIDO QUE ABRIR UNA CUENTA VIVIENDA. Al estar cobrando el desempleo no tributo, pero es pasta que me entra, por lo que en el 2009 me iba a coger hacienda y me iba a dar una leche que me iba a dar media vuelta. Para amortiguar esto tenía 2 opciones: Plan de Pensiones o Cuenta Ahorro Vivienda. La segunda era la mejor opción, lo malo es que tendré que comprarme una vivienda en 6 años... A ver si pillo curro.

ABRÍ UN BLOG. Este que estais leyendo ahora mismo. Ya llevo más de 1000 visitas. No esta mal para 5-6 meses que lleva en marcha. También tengo el de tecnología, pero lo tengo más abandonado. Escribiré algo despues.

BALANCE: Año equilibrado. He perdido cosas muy importantes, pero eso me ha hecho crecer como persona y darme cuenta de quien soy y que he de proteger eso y a los que me rodean por encima de todo. Y que si lucho con todas mis fuerzas algo habré ganado, pero que he de luchar por no fracasar Y sacar fuerzas de donde no hay nada y lo conseguiré.

HARÉ UN AGUJERO Y ATRAVESARÉ EL CIELO... Y AUNQUE ME CUESTE LA VIDA... CUANDO ME ABRA PASO.... GANARÉ. PARA QUE LOS QUE VENGAN DETRÁS DE MI PASEN POR ESE AGUJERO Y PUEDAN SEGUIR HACIA ADELANTE.

PD: ya me he acordado de quien me dijo lo de "mis adentros" (y no fue Annibal Lecter). A esa persona, Gracias, porque a veces hace falta que alguien te recuerde quien eres, para que tu camino siga recto y atraviese el futuro más allá del propio futuro.

jueves, 25 de diciembre de 2008

En Madrid... Donde Alojarse.

Arribados y orientados, lo suyo es ubicar la base de operaciones, es decir, encontrar un lugar donde alojarse.

Madrid, como la gran ciudad que es, tiene tanto establecimiento de alojamiento de viajeros, que si no sabeis donde recalar no se os puede echar en cara, porque la indecisión será mayúscula.

Yo no he tenido mucho problema porque a mi me buscaron los alojamientos, por lo que no tuve que hacer un gran esfuerzo en ese aspecto. Siempre he ido a hostal, por ser la opción más viable para mi situación, ya que desayunaba en cualquier bar, almorzaba en uno de los restaurantes de al lado de la oficina y cenaba en algun sitio de los alrededores del alojamiento.

Si es verdad que el primero que me buscaron lo cambié porque soy algo exigente con el tema sanitario. Ojo, no es que hubiese bichos ni nada por el estilo correteando por el suelo y las paredes. Nada más lejos. Mi pega, principal y única, era que en la habitación no existia bater (si había lavabo y bañera) y tenía que salir de la habitación en momentos de aprensión intestinal y si había alguien ocupando el baño habría que esperar (esto no me ocurrió, lo de encontrarme con otra persona en el bater, pero no me gusta compartir ese tipo de equipamientos con desconocidos). Esta pega solo ocurría con las habitaciones individuales. El resto era muy correcto, la habitación era acogedora y completa, con cama (como no), mesa, armario, mesita auxiliar y TV.

Este primer Hostal era el Hostal Santillan, sito en la Gran Vía, un lugar excepcional, en el número 64, con muchos bares y equipamientos a mano. Muy bien situado, en un octavo piso, y lo recomiendo siempre que no tengas mis necesidades.

La habitación individual, salía por unos 30€/noche y optar a una habitación con bater individual elevaba la factura a 50€/noche porque tenía que coger una habitación doble.

Mientras estuve alojado en este hostal, cenaba en algunos bares-restaurantes situados en las calles aledañas a Gran Vía, porque en la propia Gran Vía los precios me resultaron en algunas ocasiones abusivos.

El segundo hostal en donde he estado alojado es el Hostal Benamar, el cual solo puedo describir con una única palabra: impresionante.

Situado en la calle San Mateo nº 20, a dos manzanas de la parada de Tribunal, está construido ocupando las plantas segunda y parte de la tercera de un edificio con carácter histórico de tres plantas.

Siiii..., está en el barrio de Chueca, y que!! ehh!! (para los que no lo sepais Chueca es considerada la zona gay de Madrid).

El Hostal Benamar está recientemente reformado, según creo en el 2007, y cuenta con baño completo (salvo bidé, pero esto solo lo usan las mujeres) en cada habitación, sea individual, doble, triple o de matrimonio, TV de 21", calefacción, aire acondicionado y ordenador personal con acceso a internet (flipa). Puestos a exigir si le ponen una pequeña nevera a la habitación... (jeje, que cabroncete toy hecho, cuanto más me dan más quiero).

Como yo llevaba mi portatil, me suministraron en el hostal un cable de red extra largo para conectarme incluso tirado en la cama (aunque pille red wifi, así que no me hizo mucha falta, pero tuvieron el detallazo).

También la atención puesta en los alojados por parte de los dueños es excepcional, y José, uno de los dueños (porque supongo que comparte la propiedad del hostal con la que creo es su esposa) supo indicarme donde podría cenar muy bien y por un precio razonable, según mis estandares, y barato, según los estandares madrileños. Así no tuve que tirar de "burriking" nada más que una noche y por deseo propio, cosa que se agradece enormemente.

Aquí el precio de la habitación individual no llega a los 40€, que con el equipamiento descrito es un precio muy, pero que muy, ajustado, y si no tienen habitaciones individuales disponibles, como pasó en mi caso, te alojan en una doble conservandote el precio (cuando la doble sale por 50€, redondeando).

Yo tengo que volver a Madrid para hacer turismo, porque me encanta andurrearme las calles, y con un 99% de posibilidades me alojaré en este hostal, porque es ideal para patearte el casco antiguo de Madrid. (El 1% restante depende de que José y esposa tengan el hostal lleno o de que otras personas que me acompañen decidan por votación otra opción, aunque en ese caso me puedo hacer independiente y alojarme donde me plazca, que será aquí).

Lo dicho Hostal Benamar recomendado al 110%.

Ver Mapa Aquí.

En Madrid... Como Moverse.

En el post anterior de esta pequeña serie he realizado una pequeña introducción a como llegar a Madrid. En este os voy a recomendar como debeis moveros por él.

La solución, si no habeis utilizado como medio de transporte la moto, es el transporte público, y sobre todo, el metro.


Si, el metro es una basta red ferroviaria urbana subterranea que te lleva muy cerca de cualquier destino. Hay arriba os he dejado un mapa de la ciudad que nos ocupa.

Os recomiendo que os hagais con uno de estos en cuanto desembarqueis en Madrid, porque os será indespensable. Por una cara viene el mapa como el de arriba y por la otra una relación ordenada alfabéticamente de las paradas y las líneas que pasan por ellas.

Con este plano esquemático y el Google Maps tendreis asegurada la llegada a vuestro destino, siempre y cuando vuestro GPS interno no este muy estropeado.

Si, vuestro GPS interno os traicionará cuando viajeis bajo tierra. A mi me ha pasado y eso que los imanes de mi cabeza son bastante efectivos y precisos. Tengo un colega que los tiene más afinados que yo y me gustaría ver como se desenvuelve en Madrid las primeras veces. Jeje. Por esto si además el Google Maps lo podeis llevar en el movil con una cuenta de datos, muchisimo mejor.

Para los que no habeis montado en metro nunca, como yo hasta que llegué a Madrid, os voy a explicar de forma mas o menos precisa como funciona.

Una vez que llegueis a la estación de la línea que querais tomar, teneis que fijaros en el sentido que teneis que coger, y esto se denota en los carteles con el número de línea y la cabecera de esta en el sentido que teneis que cogerla. Un ejemplo sobre el plano de arriba sería que si quiero ir a la Estación de tren de Atocha desde la estación de metro de Tribunal, tendré que coger la línea 1 en sentido Valdecarros (que es su cabecera hacia el sur). Si cogiese la misma linea en el sentido contrario, iría hacia la parte norte de Madrid. Dependiendo de la cabecera a la que os tengais que dirigir tendreis que bajar por unas escaleras o por otras dentro de la estación de metro.

Un ejemplo de los carteles que te vas a encontrar en la estación es el siguiente:





Linea 7, la cual tuve que coger para ir a la calle Clara del Rey cerca de la estación de Cartagena, en sentido Henares.

El horario de funcionamiento del metro de Madrid es bastante amplio, desde las 6 de la mañana hasta las 2 a.m. del dia siguiente, dependiendo de las líneas.

Otra cosa muy importante que os recomiendo si vais a utilizar el metro es que os hagais con bonos multiviajes, porque el ahorro es sustancialmente apreciable. En mi caso siempre me movía con el abono de 10 viajes del MetroBus, que por 7€ tienes 10 viajes cuando el billete normal y pelao univiaje te cuesta 1€, y sin salirte de las zona A. El MetroBus tambien lo puedes utilizar en los autobuses urbanos.

Yo no utilicé los buses urbanos nada más que un día, el de la cena de empresa, y fue por la noche, cuando ya habian cerrado el metro.

En la Web del Metro de Madrid podeis obtener gran catidad de información.

Una última recomendación: cuando salgais de una estación de metro y tengais dudas de la orientación y posición geográfica que habeis adquirido, preguntad, al primero que pase, o en un bar, porque será mejor que perderos, que yo tuve que preguntar y eso que mi GPS interno es de gran calidad, si la persona a la que pregunteis no lo sabe os lo dirá sin reparos, y eso es de muy agradecer, porque se de sitios que he visitado en los que preferian darme una dirección erronea antes que admitir su desconocimiento. Los madrileños, por lo menos a los que yo he preguntado no son así, y si saben donde es, hay veces que te comentan curiosidades sobre el lugar.

En Madrid... Como Llegar.

Como muchos sabeis he estado en Madrid por temas laborales y voy a escribir algunos posts en base a lo que estoy viviendo allí. No hablaré de temas laborales porque no viene al caso, además esta serie de posts los quiero enfocar más en plan ocio y viajes, que suele ser más interesante.

Bueno, pues empecemos por el principio.

La ida/vuelta a/de Madrid. Lo ideal es ir y venir en AVE o en si defecto en vuestro propio medio de transporte, ya que el autocar es una paliza similar al coche/moto en tiempo, pero con estos últimos tu puedes marcar el ritmo. El billete de AVE ida y vuelta en turista sale por unos 115€, pero si lo pillas con tiempo puedes ahorrarte algunos euros. Los billetes de tren AVE se pueden adquirir por internet, teléfono o yendo en persona a la ventanilla de venta de tu estación de tren. Recomiendo este último método de adquisición porque puedes elejir los asientos y no cuesta dinero como la llamada telefónica.

Si elegiis el desplazamiento en ferrocarril habreis acertado, porque como he dicho antes el autocar, aunque es más barato tarda mucho más que el tren y no tienes ni baño, ni puedes conectar el portatil para trabajar o ver pelis.

El transporte propio, coche o moto, tiene sus ventajas porque aunque es similar en precio al tren puedes moverte a voluntad en tu destino, lo malo en el caso del coche es que en Madrid es prácticamente imposible encontrar aparcamiento a ciertas horas, lo cual genera perdidas de tiempo en las visitas turísticas. Aparte la duración del viaje es similar a la del autocar, y como se van a poner las cosas en las carreteras españolas en breve con el nuevo reajuste de las sanciones, más.

Lo dicho lo ideal el ferrocarril, y su es AVE, mejor.

Como podeis observar he obviado el avión porque no lo he probado, pero por lo que he podido comprobar por experiencias ajenas sale más caro, no mucho, pero lo suficiente como para que las empresas, por ejemplo, ya no lo usen a no ser en casos de extrema necesidad.

SI, Soy Friki del Anime y Estoy Orgulloso de Ello.

Como ya sabeis los que me conoceis (y los que no lo vais a saber ahora) yo soy un friki de todo lo que tenga que ver con japón y su cultura (incluyendo Manga y Anime (dibujitos y tebeos para los incultos).

Pues bien, en mi afan por encontrar cosillas sobre el tema de anime he encontrado una web-fansub que hara las delicias de muchos de los que somos aficionados a esta materia.

¿Cuantos de vosotros queriais tener la BSO de alguna serie anime y la mula se ha mostrado tozuda?, por no decir que no es tan facil comprarlas por la red si unicamente y por ahora solo esta disponible en webs japos. (Como no está licenciada en mi pais no soy ilegal, esto pa los de las Sociedades de autores, por cobrarme canones por el nuevo pen que me he comprao porque lo necesito para trabajar).

Pues no busqueis más y no os quebreis la cabeza que os voy a dar la solución:

https://nipponsei.minglong.org/tracker/

BSOs de Animes a punta pala. No lo tienen todo, pero si mucho de lo nuevo y lo viejo. AUNQUE YA HAY ALGUNAS QUE NO HE ENCONTRADO, SOBRE TO DE LAS SERIES ANTIGUAS.