Yo, Mi Twitter

Mostrando entradas con la etiqueta HSDPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HSDPA. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2009

Mi Toshiba TG01. Primeras Impresiones y Más.

Bueno, para los q me conoceis y me seguiis por facebook, msn y demás, ya sabeis que me he cambiado de PDA (aunque la vieja no la voy a jubilar aún).

La sucesora elegida para ocupar el lugar de mi Toshiba Portege G900 ha sido la Toshiba TG01. Si, vuelvo a repetir marca, ya que ahora se de donde cojea y eso para mi es ir un pasito por delante respecto a lo que pueda surgir.

Yo me la he pillado por Telefónica-Movistar, acercandome a una tienda, por 74€, con tarifa de datos de 10€/mes y voz de 9€/mes (IVA aparte), con una permanencia de 24 meses y una clausula de recesión del contrato de 386€. Junto a esto le he hecho un seguro contra robo, daños, etc., con cobertura mundial, por 52€ anuales, pero no descarto hacerle alguno más.

Dicho esto, comencemos pues con la descripción.

Fisicamente, para mi, es una monada. Ultra fino, todo negro, con una calidad de fabricación excepcional donde todas la piezas encajan a la perfección. Su tamaño es algo grande, para dar cabida a su inmensa pantalla de 4,1". Es totalmente tactil, aunque tiene 3 teclas hardware: encendido/apagado, volumen, y disparo/activación de camara.

Eso si, la pantalla no es antirrayajos como la del iPhone, así que habrá que tener cuidado con ella.

Aquí dejo algunas fotos.





Vayamos al grano, su funcionamiento.


El SnapDragon de 1 GHz de procesador que equipa la hace rauda y veloz, aun siendo gestionada por WM 6.1, lo cual es un gran logro de los chic@s de Toshiba.
Los videos son muy fluidos y la navegación por la red vía HSDPA-HSUPA es muy rápida.
Poseyendo todas las conexiones posibles para intercambio de datos (las mencionadas HSDPA-HSUPA, Bluetooth, Wifi y Host USB) la habilita como un dispositivo imprescindible para gestionar muchos recursos.


La Toshiba TG01 viene equipada con un software muy rico: 2 Navegadored para internet, Widgets de Netfront, aplicaciones Facebook, googlemaps y YouTube preinstaladas, Office Mobile, Adobe Acrobat Reader, .... Más todo lo que le puedas meter.


Tambien lleva dos reproductores multimedia, el típico Windows Media Player y el Core Player para todo lo que el primero puede reproducir y lo que no (jejejeje).


Y como en las últimas versiones de WM, el Windows Live para que puedas importar a todos tus contactos sin preocuparte de "sincros" con otros equipos informáticos ni depender de outlook (claro, siempre y cuando tengas tus contactos subidos a Windows Live, cosa que yo hice con mi anterior PDA), sincronizar tus mails y conectarte al msn.


Además el gestor de cuentas de correo, que también gestiona los SMS y los MMS, pero esta vez en "modo conversaciones" (ya sabeis, me mandan un SMS, yo contesto y el destinatario vuelve a contestar y asi hasta 2 o tres veces más) es capaz de adquirir automáticamente la configuración de los servidores de correo de gmail, yahoo, ... cuando logueas tus cuentas.


Por ahora le he detectado algunos fallos:


1- La pantalla no responde como la del iPhone (tal vez porque es resistiva en vez de capacitiva), pero sobretodo si entrais en modo suspensión tarda unos 1o segundos en estar a punto.


2- La batería dura un suspiro. Es un decir, pero no espereis que llegue a un día si le dais mucha caña, sobretodo al tema de juegos, ver pelis y navegar por la red, es decir, todo lo que implique pantalla y conexiones.


3- La cámara a mi parecer es un paso hacia atrás (más bien varios), porque aunque equipa un sensor de 3.2MPx y autofocus, no tiene filtros (B/N, Sepia, ....), regulación del balance de blancos y exposición, ... como traia la anterior a su predecesora (la cual tambien poseo), la Toshiba Portege G900. Tambien es un atraso grandisimo que no equipe led-flash como la G900.


Se que las comparaciones son odiosas, pero es lo que tiene.


Bueno, teniendo en cuenta que es un dispositivo ideado para navegar y comunicarse, está muy conseguido salvo por la duración de la bateria, la cual habrá que acompañar de una de similar capacidad o más en cuanto estén disponibles en el mercado.


Ahhh, se me olvidaba, el paquete trae, aparte del terminal y su bateria, una targeta Micro SD de 8Gb, (la cual viene capada a 1Gb y hay que "apañar" para que coja toda su capacidad), un cargador, un cable de conexión al PC, un cable de Host USB (que transforma el Micro USB en un USB normal hembra para conectar pendrives, teclados, ratones,...) y un manos libres que adapta el Micro USB para poder conectarle cualquier auricular de 3,5 stardard, amén de los consabidos manuales y libritos de garantias, uso y advertencias.


La novedad de este terminal es que es la primera vez que uno de estos se saca a la venta a la vez y en exclusiva solo en Japon y España. Todo un hito para los más geeks, aunque ni por asomo le hace sombra a lo que normalmente se puede conseguir en el país de los samurais y los sakuras.
Bueno, esto es una primera parte de lo que pienso publicar sobre este dispositivo, que gracias a los chic@ de este foro, aumentará.

martes, 13 de enero de 2009

MasInternet de MasMovil.


A causa de mi estancia en Madrid sin certeza de tener una conexión estable de internet para poder mirar mi correo, escribir en los blogs, etc. Me pillé una SIM de MasMovil para poder conectarme por HSDPA con mi PDA (Toshiba Portege G900).
Luego, resultó que en el segundo hostal donde me alojé, Hostal Benamar, tenía conexión en la habitación, por lo que dejé un poco de lado la conexión 3G.
En noviembre MasMovil (la OMV de la manita blanca) ponía en funcionamiento su tarifa de datos. Esta tarifa de datos es única, es decir, no existen otras alternativas dentro de la compañía.
Según seas de contrato o de prepago la tarificación es distinta, pero en los 2 casos se hace por Megabytes (En la web pone Mb (Megabits), pero luego descubres que han cometido el mismo error que el resto de operadores de telefonía movil).
-------------------------------------------------------------------------------
Aclaraación, para el que no lo sepa: 1byte=8bits, y Megabytes se simboliza por MB y Megabits por Mb, esto es algo que deberían tener en cuenta y claro las operadoras de telefonía movil. MasMovil no es la única que comete este error, ya que las compañías de telefonía móvil facturan por volumen de datos y no por velocidad. Ver Wikipedia Megabytes y Megabit.
-------------------------------------------------------------------------------
Te cobran por cada medio mega, es decir, cuando te concectes, aunque sea accidental (que me ha pasado), te cobran de entrada medio mega, aunque en esa navegación no llegues a consumirlo. De todas formas no es para preocuparse porque el resto de operadoras hacen lo mismo.
La tarifa si eres de contrato es de 3 centimos de euro por cada megabit descargado (mínimo por conexión, medio megabit: 1,5 centimos de euro). Si eres de prepago, la tarifa sube hasta los 5 centimos de euro por cada megabit mínimo por conexión, medio megabit: 2,5 centimos de euro, pero a mi que tengo esta tarifa me estan cobrando 3 centimos de euro por ese medio megabit....). Bueno, en todo caso no es mucho. Ojo, estos precios son sin IVA.
Lo novedoso de esta tarifa es que si no eres de los que estan todo el día conectado por 3G y solo lo utilizas en puntuales ocasiones, es la forma más económica que vas a encontrar de conectarte sin necesidad de cables o wifi. Si te dedicas a ver tus mails durante 1 mes aproximadamente, que es lo que llevo yo con la prueba, y no todos los días (un 70% de los días), puede que gastes alrededor de 7 euros (y yo tengo un volumen de unos 20-25 mails diarios cuando la cosa se pone seria).
Por ejemplo, el día que más tráfico de datos tuve fue unos 7,9 Megabytes y me cobraron 44 centimos de euro, leí mis mails (que con la navidad hay volumen) y vi algunas webs. Si tarificaran por Megabits me tendrían que haber cobrado aproximadamente 3,2 euros, esto es lo que me ha llevado a pensar que tarifican por Megabytes (MB) y no por Megabits (Mb) como ponen en la web.
Pasemos a la cobertura, que será lo que a muchos preocupe. Utilizando la red de Orange, la Cobertura 3.5G, hasta 3,6Mbps, es buena en las ciudades y fuera de los edificios. Dentro de los edificios la cobertura 3.5G a 3,6Mbps se pierde con relativa facilidad, aunque esto también dependerá del terminal, pasando a navegar por lo que mi PDA llama G, que no se si es GPRS o HSDPA a 384Kbps (supongo que esto último). Saliendo de las ciudades pierdo también el 3.5G y paso a modo G.
Aún no he podido sincronizar en condiciones mi PDA con mi portatil para probar la conexión en descargas y hacerle pruebas de velocidad, porque los de MasMovil han tardado bastante en proporcionarme los datos de marcación. En cuanto tenga resultados los publicaré para que veais las impresiones.
Si quereis mas info acerca de este operador ved los siguientes links: MasMovil, Bandaancha.eu.
En cuestión de un mes o así intentaré hacerme con una de Simyo, a ver como se comporta.
PD:SI OS DAIS DE ALTA EN MASINTERNET, PONED MI NÚMERO DE MASMOVIL, 693774727, EN EL APARTADO DE QUIEN OS LO RECOMENDO, Y OS CARGARAN 5€ MAS DE SALDO.