Bueno, como comenté en el anterior post os pongo al dia del giro que ha tomado mi vida.
Como en Agosto me quedé en paro y no he encontrao na de curro (porque no hay o no kieren) pues me he decidido a volver a la facu de nuevo, aunque esta solución no es que me despierte mucho interés. OJO! no es que desprecie la oportunidad de volver a estudiar, lo que pasa es que considero que siendo tan bueno como soy en mi oficio, me enerva el tener que volver practicamente a donde estaba hace 10 años y desaprobechar mi "don". Me da la puta impresión de que no he avanzado casi nada.
¿¿Que por qué me meto en la facu de nuevo?? Porque no hay otra cosa. ¿Que hago? ¿Me siento en el sofá a mirarme el ombligo? He echado papeles incluso para cursos de FPO que entran dentro de mi perfil: Delineación, Modelado y Maquetación Digital, Calculo de Estructuras de Hormigón, ... pero no me han llamado para ninguno. Como se nota que solo entran los enchufados... por eso nunca me he afiliado a ningún sindicato ni partido político, porque todos son unos falsos (o casi todos, porque siempre o a veces hay alguien que de verdad se moja).
Con los empleos me ha pasado lo mismo. "Delineante con Catia V5", pues allá que echo mi curriculum por infojobs/trabajar.com, y automáticamente, descartado... ¿¿CÓMOOOOOO!!!!!?? SI SOY DELINEANTE Y HE TRABAJADO CON CATIA Y PROGRAMAS SIMILARES DURANTE 4 AÑOS!!!! Exacto, curro para enchufados que no valen 3 centimos de euro para el puesto. Por favor, si vas a enchufar a alguien no hagas el paripé haciendo una oferta pública y no nos hagas perder el tiempo a los demás. Gracias.
Por lo demás así anda el tema. No curro, no pasta, creditos ahogandome,.... Menos mal que hay ahorros y alguna deuda pendiente de saldar, que si no...
Bueno, a ver como sale esto...
Yo, Mi Twitter
martes, 13 de octubre de 2009
Konoha City, Allá voy!!. Y en la Proxima... Novedades
Navegando por la red noticiaria nacional, he encontrado esto:
Frikailla... o no
Me compraré un kelo en la Calle de Naruto o en la Dragon Ball Road. O una finquita en Kratos Av.
Frikailla... o no
Me compraré un kelo en la Calle de Naruto o en la Dragon Ball Road. O una finquita en Kratos Av.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fausto
en
10/13/2009 08:17:00 a. m.
0
comentarios


Etiquetas:
Frikadas
jueves, 10 de septiembre de 2009
Que hacer el finde que viene en Sevilla (3ª semana Septiembre 2009)
Joee!!! Si es que sin el giraldillo no somos nadie...
No, no me refiero a la gigantesca veleta que reposa encima de la giralda.
Me refiero a la publicación "El Giraldillo", una revista, tanto en formato papel como en digital, que auna gran parte de lo que se puede hacer en andalucía (y parte del extrangero) durante el mes.
Pues eso, que estaba comentando con una amiga que este finde no había mirado nada para hacer y me cojo el portatil, engancho la web de El Giraldillo y ojeando veo que lo mismo que este finde me lo voy a pasar de aburrido porque se me ha pasado casi todo, el que viene no pienso parar:
El 17 empieza la nueva edicion de alamedeando un festival alternativo donde se dan cita muchas disciplinas artisticas: foto, pintura, música, ... Aunque ya el dia 10 se han inaugirado los distintos espacios expositivos. Incluso los celebres actores de Malviviendo van a exponer uno de sus cortos el sabado 19. Y los de Mundo Ficcion el domingo 20!!!!!
El 18 se realiza la 3ª edición de La Noche Larga de los Museos, un evento en el cual se realiza una jornada nocturna de puertas abiertas de los principales museos de sevilla. Este año si que no me la pierdo.
El mismo 18 también se inaugura el evento de un mes de duración que caracteriza los comienzos del otoño en Sevilla: El Festival de las Naciones. Otro espacio cultural alternativo en el que se acerca al público artes y costumbres de paises latinoamiericanos, africanos, oceaniacos, etc.
Mi planing es el siguiente: Viernes 18: alamedeando. Viernes 18 noche: Noche larga de los museos. Sabado 19 alamedeando para saludar a los de Malviviendo. Domingo 20 alamedeando para descojonarme con los de Mundo Ficción en persona. Entre pitos y flautas me pasaré/pasearé por el festival de las naciones.
No, no me refiero a la gigantesca veleta que reposa encima de la giralda.
Me refiero a la publicación "El Giraldillo", una revista, tanto en formato papel como en digital, que auna gran parte de lo que se puede hacer en andalucía (y parte del extrangero) durante el mes.
Pues eso, que estaba comentando con una amiga que este finde no había mirado nada para hacer y me cojo el portatil, engancho la web de El Giraldillo y ojeando veo que lo mismo que este finde me lo voy a pasar de aburrido porque se me ha pasado casi todo, el que viene no pienso parar:
El 17 empieza la nueva edicion de alamedeando un festival alternativo donde se dan cita muchas disciplinas artisticas: foto, pintura, música, ... Aunque ya el dia 10 se han inaugirado los distintos espacios expositivos. Incluso los celebres actores de Malviviendo van a exponer uno de sus cortos el sabado 19. Y los de Mundo Ficcion el domingo 20!!!!!
El 18 se realiza la 3ª edición de La Noche Larga de los Museos, un evento en el cual se realiza una jornada nocturna de puertas abiertas de los principales museos de sevilla. Este año si que no me la pierdo.
El mismo 18 también se inaugura el evento de un mes de duración que caracteriza los comienzos del otoño en Sevilla: El Festival de las Naciones. Otro espacio cultural alternativo en el que se acerca al público artes y costumbres de paises latinoamiericanos, africanos, oceaniacos, etc.
Mi planing es el siguiente: Viernes 18: alamedeando. Viernes 18 noche: Noche larga de los museos. Sabado 19 alamedeando para saludar a los de Malviviendo. Domingo 20 alamedeando para descojonarme con los de Mundo Ficción en persona. Entre pitos y flautas me pasaré/pasearé por el festival de las naciones.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fausto
en
9/10/2009 06:49:00 p. m.
0
comentarios


Etiquetas:
ocio,
recomendaciones,
turismo
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Las Bolsas de Plástico y El Tongo.
Bueno, como llevan un tiempo dandonos la vara con el rollo de las bolsitas del super/hiper voy a comentaros algo en lo que no se si habeis reparado o es que os da exactamente igual, pero que es una "estafa" como una casa. (digo "estafa" entre comillas porque en verdad pueden hacer lo que estan haciendo, pero nos quitan un privilegio que nos regalaban antes).
El caso es que, ciertos comercios que "regalaban" (es decir, que no te cobraban) las bolsas que necesitases llevar para transportar los productos que les comprabas, ahora van a empezar a cobrarlas.
Si, no te cobraban las de plastico que eran un perjuicio para el medio ambiente y las nuevas de fécula de patata y otros materiales biodegradables te las quieren meter en la lista de la compra por 5 centimos la unidad. No digamos la de tela (naturales o sintéticas) que las cobrarán a cerca de 1€.
Vamos, que con esto del cambio de bolsas les han puesto a muchos la excusa perfecta para cobrarnos más.
Pues mi postura es clara: si voy a un sitio donde no me cobraban la bolsa (porque ya había algunos que si tenían como política cobrarla cuando era de plástico) y me cobran la bolsa, seré cada vez menos asíduo de ese establecimiento, o si puedo, no vuelvo. ASI de CLARO. Y si los que me la cobraban la suben de precio, tomaré la misma postura.
Insto al resto de los lectores y enterados por terceros a que adopten posturas similares, porque si les dejamos pasar esta, ya mismo nos meten el parking donde no lo cobran y eliminarán el que a partir de una cierta cantidad de compra te lo envien a casa sin coste y otros servicios hasta ahora gratuitos que son los que distinguen un tipo de establecimiento de otros.
Porque si el bote de tomate frito pa los macarrones de última hora me va a costar lo mismo en la tienda de la esquina que en el super de 3 calles más abajo por pagarles la bolsita, dad por seguro que se lo compro al de la esquina.
Además, como me comentaba el otro dia alguien: "¿por qué entonces me ponen su publicidad en la bolsa si la bolsa la pago yo? ¿no debería ir sin logotipos ni nada que les haga referencia?
Yo compré una de tela del CI por 95 centimos llena de logotipos por todos lados. ¿sabeis para que la uso? para meter la ropa sucia en mis viajes (como es lavable...). JAJAJAJAJA.
¿Y sabeis lo que voy a hacer? Encargar mis propias bolsas donde haga propaganda de mi blog. A ver si así me sube el level :P
El caso es que, ciertos comercios que "regalaban" (es decir, que no te cobraban) las bolsas que necesitases llevar para transportar los productos que les comprabas, ahora van a empezar a cobrarlas.
Si, no te cobraban las de plastico que eran un perjuicio para el medio ambiente y las nuevas de fécula de patata y otros materiales biodegradables te las quieren meter en la lista de la compra por 5 centimos la unidad. No digamos la de tela (naturales o sintéticas) que las cobrarán a cerca de 1€.
Vamos, que con esto del cambio de bolsas les han puesto a muchos la excusa perfecta para cobrarnos más.
Pues mi postura es clara: si voy a un sitio donde no me cobraban la bolsa (porque ya había algunos que si tenían como política cobrarla cuando era de plástico) y me cobran la bolsa, seré cada vez menos asíduo de ese establecimiento, o si puedo, no vuelvo. ASI de CLARO. Y si los que me la cobraban la suben de precio, tomaré la misma postura.
Insto al resto de los lectores y enterados por terceros a que adopten posturas similares, porque si les dejamos pasar esta, ya mismo nos meten el parking donde no lo cobran y eliminarán el que a partir de una cierta cantidad de compra te lo envien a casa sin coste y otros servicios hasta ahora gratuitos que son los que distinguen un tipo de establecimiento de otros.
Porque si el bote de tomate frito pa los macarrones de última hora me va a costar lo mismo en la tienda de la esquina que en el super de 3 calles más abajo por pagarles la bolsita, dad por seguro que se lo compro al de la esquina.
Además, como me comentaba el otro dia alguien: "¿por qué entonces me ponen su publicidad en la bolsa si la bolsa la pago yo? ¿no debería ir sin logotipos ni nada que les haga referencia?
Yo compré una de tela del CI por 95 centimos llena de logotipos por todos lados. ¿sabeis para que la uso? para meter la ropa sucia en mis viajes (como es lavable...). JAJAJAJAJA.
¿Y sabeis lo que voy a hacer? Encargar mis propias bolsas donde haga propaganda de mi blog. A ver si así me sube el level :P
lunes, 7 de septiembre de 2009
VI Jornadas Medievales de Alanis. Impresiones.
Como ya publiqué en un post anterior, este finde pasado (el primero de Septiembre) se celebraron las VI Jornadas Medievales de Alanis y estuve por allí.
Las impresiones sacadas son muy positivas.
Lo primero es el lugar. Como era de esperar, poseyendo un castillo era lógico su aprobechamiento. Y bien aprobechado que es, pues en él realizan unas actuaciones contratadas por el municipio, como justas caballerescas y este año ha tocado un circo malavarista medieval. La entrada al espectaculo 3€. Tirado. Además su conservación es muy aceptable teniendo en cuenta las posibilidades económicas de la localidad. Justo al lado del castillo se encuentra una ermita muy bien conservada en la que se exponían piezas y artilugios con motivo de la época. El grueso de las ventas de artesanía y la animación se realizan en la plaza del ayuntamiento muy bien ambientada por la arquitectura y los decorados.
Lo segundo, la decoración. Los stands de los artesanos y vendedores estaban muy bien conseguidos para rememorar la época. Creo que era de obligación para los propietarios de los stands ir debidamente disfrazados. El castillo estaba engalanado con banderas, banderolas, emblemas y escudos. Ayuntamiento y ermita también.
Lo tercero, la ambientación. No solo por los disfraces de la gente del lugar y los artesanos, si no también por las actuaciones de los animadores, músicos, malabaristas, y los espectaculos y obras programados, que pueden llegar a durar hasta la madrugada.
Por lo tanto una recomendación: El año que viene apareced por allí.
Las impresiones sacadas son muy positivas.
Lo primero es el lugar. Como era de esperar, poseyendo un castillo era lógico su aprobechamiento. Y bien aprobechado que es, pues en él realizan unas actuaciones contratadas por el municipio, como justas caballerescas y este año ha tocado un circo malavarista medieval. La entrada al espectaculo 3€. Tirado. Además su conservación es muy aceptable teniendo en cuenta las posibilidades económicas de la localidad. Justo al lado del castillo se encuentra una ermita muy bien conservada en la que se exponían piezas y artilugios con motivo de la época. El grueso de las ventas de artesanía y la animación se realizan en la plaza del ayuntamiento muy bien ambientada por la arquitectura y los decorados.
Lo segundo, la decoración. Los stands de los artesanos y vendedores estaban muy bien conseguidos para rememorar la época. Creo que era de obligación para los propietarios de los stands ir debidamente disfrazados. El castillo estaba engalanado con banderas, banderolas, emblemas y escudos. Ayuntamiento y ermita también.
Lo tercero, la ambientación. No solo por los disfraces de la gente del lugar y los artesanos, si no también por las actuaciones de los animadores, músicos, malabaristas, y los espectaculos y obras programados, que pueden llegar a durar hasta la madrugada.
Por lo tanto una recomendación: El año que viene apareced por allí.
Lectores, Hora de Dejar de Matar Arboles
(O de dejar de contaminar con cloro las aguas para reciclarlo).
Como mucho sabeis Google ha firmado una alianza con grupo/s editorial/es para su proyecto GoogleBooks. Por lo cual es momento de dejar a un lado el papel y pillarse un dispositivo con 5 pulgadas o más de pantalla y que lea PDF´s.
Hay más de un millon de volumenes disponibles, incluso ediciones que no tendriais la posibilidad de leer ni aunque pagaseis por ellas.
El problema que se plantea ahora es el tan criticado monopólio que se puede generar (o no).
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Libros/dueno/elpepusoc/20090906elpepisoc_1/Tes
Como mucho sabeis Google ha firmado una alianza con grupo/s editorial/es para su proyecto GoogleBooks. Por lo cual es momento de dejar a un lado el papel y pillarse un dispositivo con 5 pulgadas o más de pantalla y que lea PDF´s.
Hay más de un millon de volumenes disponibles, incluso ediciones que no tendriais la posibilidad de leer ni aunque pagaseis por ellas.
El problema que se plantea ahora es el tan criticado monopólio que se puede generar (o no).
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Libros/dueno/elpepusoc/20090906elpepisoc_1/Tes
Nos vamos a quedar sin Skype??
Hoy he encontrado esto mientras me hacia de unos puntillos para ir al cine.
Basicamente la noticia viene a decir que ebay ha vendido su participación mayoritaria de Skype pero sin tener la tecnología que hace que funcione, la cual sigue perteneciendo a los fundadores de Skype, lo cual puede propiciar por cabreo de los fundadores que no le renueven el uso de las licencias de la tecnología y Skype deje de funcionar.
Fuente: http://www.cadenaser.com/economia/articulo/ebay-vende-skype-medio-batalla-judicial/sernottec/20090901csrcsreco_3/Tes
Basicamente la noticia viene a decir que ebay ha vendido su participación mayoritaria de Skype pero sin tener la tecnología que hace que funcione, la cual sigue perteneciendo a los fundadores de Skype, lo cual puede propiciar por cabreo de los fundadores que no le renueven el uso de las licencias de la tecnología y Skype deje de funcionar.
Fuente: http://www.cadenaser.com/economia/articulo/ebay-vende-skype-medio-batalla-judicial/sernottec/20090901csrcsreco_3/Tes
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Fausto
en
9/07/2009 10:14:00 a. m.
0
comentarios


Etiquetas:
Skype,
tecnología,
VoIP
domingo, 6 de septiembre de 2009
Mi Tierra. Elogio a los Productos Homónimos.
Existe un lugar donde los productos de Andalucía se aprobechan de una forma y con una calidad pasmosa.
Un sitio donde tradición se mezcla con innovación para generar maravillas gastronómicas sin parangón.
Un espacio donde la experiencia, la atención al cliente y el buen hacer son una prioridad.
Este sitio es la Bodega Mi Tierra.
Situado en frente de las actuales cocheras de TUSSAM, detrás del nuevo geriátrico, es un bar-restaurante relativamente pequeño y resultón con una amplia zona de veladores, ideal para primareva y otoño o las noches donde el verano nos da una tregua.
Aki os dejo el enlace al google maps.
El local esta muy bien decorado con un estilo propio de la zona, semejante a una bodega (como su nombre indica), pero con un impolutez impresionante. Nada de rancio abolengo y solera. Se respira sofisticación y buen gusto incluso en las vestiduras de las mesas, pero con un toque que resulta familiar.
La cocina no se puede explicar. Incluso el corte del jamón es especial cuando el camarero llega con el plato y a la altura de tu cara, lo coloca vertical y se mantiene sin despegarse para que veas la frescura del mismo y te enseña el brillo a la luz.
Las tapas no tienen nada que envidiar al resto del lugar. Procedentes de la "new cusine" arremolinan productos de la provincia y aledañas para dar resultados que producen sensaciones en el paladar muy proximas al orgasmo. La brocheta de presa con calabacin y bacon, la milhoja de berenjena, la brocheta de pollo y otros tantos más variados, acompañados de salsas prodecentes de reducciones de vinos, toques de regaliz y compotas de frutas, pasaron por nuestra mesa y paladares para deleitarnos.
No recuerdo muy bien todo lo que pedimos (bueno, más bien los nombres), pero si las sensaciones que transmitian y son de recomendar.
Eso sí, todo ello (lugar, atención y cocina) hay que pagarlo y aunque no resultó muy caro, si he de comentar que el precio de medio de las tapas que degustamos superaba los 3€. Un gusto que te deberias dar alguna vez que otra.
Bueno, espero que aparezcais por allí porque de verdad merece la pena.
Un sitio donde tradición se mezcla con innovación para generar maravillas gastronómicas sin parangón.
Un espacio donde la experiencia, la atención al cliente y el buen hacer son una prioridad.
Este sitio es la Bodega Mi Tierra.
Situado en frente de las actuales cocheras de TUSSAM, detrás del nuevo geriátrico, es un bar-restaurante relativamente pequeño y resultón con una amplia zona de veladores, ideal para primareva y otoño o las noches donde el verano nos da una tregua.
Aki os dejo el enlace al google maps.
El local esta muy bien decorado con un estilo propio de la zona, semejante a una bodega (como su nombre indica), pero con un impolutez impresionante. Nada de rancio abolengo y solera. Se respira sofisticación y buen gusto incluso en las vestiduras de las mesas, pero con un toque que resulta familiar.
La cocina no se puede explicar. Incluso el corte del jamón es especial cuando el camarero llega con el plato y a la altura de tu cara, lo coloca vertical y se mantiene sin despegarse para que veas la frescura del mismo y te enseña el brillo a la luz.
Las tapas no tienen nada que envidiar al resto del lugar. Procedentes de la "new cusine" arremolinan productos de la provincia y aledañas para dar resultados que producen sensaciones en el paladar muy proximas al orgasmo. La brocheta de presa con calabacin y bacon, la milhoja de berenjena, la brocheta de pollo y otros tantos más variados, acompañados de salsas prodecentes de reducciones de vinos, toques de regaliz y compotas de frutas, pasaron por nuestra mesa y paladares para deleitarnos.
No recuerdo muy bien todo lo que pedimos (bueno, más bien los nombres), pero si las sensaciones que transmitian y son de recomendar.
Eso sí, todo ello (lugar, atención y cocina) hay que pagarlo y aunque no resultó muy caro, si he de comentar que el precio de medio de las tapas que degustamos superaba los 3€. Un gusto que te deberias dar alguna vez que otra.
Bueno, espero que aparezcais por allí porque de verdad merece la pena.
viernes, 4 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
Sevilla en 360º
Esto es una cosita q he encontrao mientras miraba algo en el googlemaps.
Es muy interesante
Aki os dejo el enlace.
Es muy interesante
Aki os dejo el enlace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)