Yo, Mi Twitter

lunes, 27 de octubre de 2008

Mi Segundo Comentario.



No creais que a todos los comentarios que me hagan les voy a dedicar un post (todos serán igual de importante para mi, pero este es un poco especial).

Este es el primero que me hace una empresa directamente para agradecerme las referencias que hago a ellos.

Se trata de Spa Baños Arabes: Medina Aljarafe de Bormujos, a los que dediqué un post cuando fuí en mayo del presente año, 2008.

Reitero mi recomendación de que lo probeis al menos una vez, y a ellos les digo que por descontado que me veran de nuevo por allí para volver a disfrutar del relax que proporcionan.

Gracias.

jueves, 16 de octubre de 2008

Soluciones a la Crisis. Como Estar Más o Menos a Salvo.

Bueno, visto lo que esta ocurriendo en el mundo por culpa de la construcción indiscriminada por parte de los promotores de viviendas y la avaricia y la falta de previsión de los bancos por coger cada vez más y más dinero, nosotros, los ciudadanos medios de a pie (si, a pie, porque es lo único que nos va a quedar cuando acaben de destrozarnos) debemos de poner medios para que las hostias que nos están dando sean un poco menos dolorosas.


Creo que un compendio de consejos a seguir no estaría nada mal, para que nos sirviera de guía a los que nos lo estamos comiendo todo, pero yo aun no he visto a nadie que se atreva a hacerlo (o mejor dicho, que haya querido hacerlo) porque en verdad si se dicen a gritos la verdades te tachan de subersivo y alborotador y de querer propagar la psicosis entre la gente.


Señores, no es psicosis, es que a este paso más de una familia se va a ver viviendo debajo de un puto puente, con el único "crimen" sobre sus cabezas de haber querido mejorar su situación social y económica. (Aunque habrá algunos que se lo tengan merecido por querer vivir por encima de sus posibilidades).


Yo, me he atrevido a hacer un pequeño compendio de consejos que deberiamos seguir para que la "bofetá" sea menos dolorosa. Ojo, no estoy en posesión de toda la verdad, así que todo lo que escriba aquí no debe ser seguido al pie de la letra, ya que en algún momento la situación puede cambiar y todo lo dicho aquí sea paja al viento.


Cosejillos:


1- Si estas independizado, solo y te sobran habitaciones en tu piso/casa, alquilalas a estudiantes, te servirán para aliviar la carga hipotecaria (si la tienes) y los gastos (si, subiran, pero lo que gastabas antes en aclimatar la casa para no pasar frio o calor lo podrás repartir entre los que alquiles, que siempre es un alivio, y cocinar para cuatro suele ser más barato en proporción que para uno solo, así que os podeis repartir las tareas de la casa)


2- Antes de ir a llenar la nevera, compara precios de los distintos establecimientos y costes de desplazamientos ya que muchas veces es más rentable comprarlo todo en un mismo sitio, aunque algunas cosas sean más caras, porque el gasto en combustible es prohibitivo.


3- Si eres de los que necesitas medio de transporte privado para llegar a los sitios porque no te compensa en tiempo el transporte público (o es que no llega a la zona donde tienes que ir), tal vez sea el momento de plantearse el adquirir un vehiculo pequeño como una motocicleta, un mini-coche, o incluso una bicicleta. Si llegas a esta conclusión mira el mercado de segunda mano, porque mucha gente que se llego a comprar este tipo de vehículos por placer ahora comienzan a venderlos por el poco uso y el gasto que les supone.


4- Para adquirir lo que te quieras comprar intenta no pedir creditos, vale más la pena ahorrar un poco más y pagarlo a "tocateja" que enriquecer inutilmente a otros. Si no te verás como yo, en paro y con una letras de 312€ para pagar un coche. Tampoco porque te quieras ir a la feria o al Rocío o de viajes a las Seichelles, si no se puede no se va y punto. (Si no serás de los que en verdad se merezca las hostias que le lleguen).


5- No te hipoteques. Ahora no es el momento, los bancos te van a pedir una burrada para darte el crédito, y las promotoras/constructoras no estan por la labor de bajar los precios, según Guillermo Chicote, Presidente de la Asociación de Promotores y Constructores Españoles, prefieren dejarles el marrón al banco antes que claudicar a las condiciones de estos, y al final el pato lo pagamos nosotros.


6- Del anterior consejo, el siguiente: NO metas en un mismo banco (no sucursal, sino banco) más de lo que garantice el banco del país (entiendase Banco de España, Banco de Francia, Banco de Inglaterra, ...) (en el de España creo que es 40.000€). Si las promotoras/constructoras deciden dejar con el culo al aire a los bancos, estos tendrán que cargar con algo que no se puede vender por su precio tan alto y eso hará que sus cuentas se vayan al traste, con el consiguente arrastre de sus clientes. Además con esta fórmula "repartiras riqueza" y no tendrás concentrado tu dinero en un solo lugar (eso es mu malo, te lo digo yo). A no ser que te halla tocado la europrimitiva o algo así, que en ese caso tu situación será complicada.


7- Ahorra todo lo que puedas. Aquí cada cual tiene sus fórmulas, en las que no entraré, pero muchas veces es más barato ir al chino de la esquina a comprar latas de refresco que meterte en un bar a consumir (sin perjucio de los bares a los que me encanta entrar y tomar algo) o montar una cena y cine en casa con los amigos es económicamente más viable que cenar por ahí e ir al cine. Ojo, no digo que no lo hagais, pero hacerlo siempre es demasiado caro.

domingo, 5 de octubre de 2008

¿¿Compras por La RED??

Creo que hasta voy a montar una votación o algo con este tema.

Es verdad que mucha gente es reticente a realizar este tipo de actividad por la red, pero yo me he arriesgado y he salido ganando con creces.

Llevo ya más de un año de prueba y he de decir que es tan seguro como sacarte la billetera en medio de la calle para comprarle el cupón de la semana al de la O.N.C.E., el riesgo que corres es que haya alguien pendiente y te pegue el tirón, pero tanto en la calle como aquí es imposible de saberlo.

Si es verdad que existen muchos picaros que se aprobechan de las distancias y si están en la otra parte del mundo no te mandan lo que compras y se quedan con la pasta. A mi me ocurrio al principio y me tangaron 110€. Fue una pagina china que creo que era Hotseller.com o algo así. Ya no existe, pero tropezando y cayendo se aprende y no me ha vuelto a pasar. A partir de ahí todo a sido bastante beneficioso para mí y he recuperado en un 1000% o más esa perdida que siempre será la mancha imborrable que no asegurará el 100 por 100 de acierto.

Os voy a dar unas cuantos consejos que la experiencia me ha ido dando. Espero que os sirvan y os unais a esto, porque conseguereis muchas cosas que en las tiendas de la calle es muy dificil o imposible de conseguir y podreis también aprobechar ofertas en las que comprareis un reloj Pulsar o un mechero Zippo que en la calle cuesta hasta 3 veces más de lo que os va a costar en la "RED DE REDES". Comprobado empíricamente.

1- Lo primero que os recomiendo es que os hagais con una segunda cuenta en vuestro banco (o en otro) y que podais operar desde y hacia ella por la red para sacar y meter activos monetarios. Esta es la que va a ser vuestra base de operaciones, por lo que no tengais mucho dinero en ella por si os la meten, que siempre cabe la posibilidad. (como de que te roben el monedero en la calle). Con que tenga como mucho 200€ o 250 es más que suficiente. Otra cosa es que querais comprar plasmas por la red, entonced os recomiendo que la cuenta esté en el mismo banco que tengais la vuestra de toda la vida, porque los traspasos entre cuentas del mismo banco no son como las transferencias y se realizan practicamente en el acto y así podreis volcar en el acto la cantidad que necesiteis sin tener que mandarla 3 dias antes o más.

2- Esto es si cabe igual de importante que lo anterior: habriros una cuenta en PayPal, si no quereis pagar con tarjetas es lo más rapido y seguro y además en practicamente el 90% de los sitios que visiteis tendrán esta forma de pago.

3- Si sois de los que quereis pagar con tarjeta, haceros con la que esté vinvulada a la cuenta del banco que antes os mencioné que habrierais. Esta tarjeta deberá ser de débito y que tenga como límite el menor que os oferten, así será muy dificil que las "perdidas" que os puedan suceder sean significantes. Tampoco os paseis mucho en este punto porque podeis quedaros sin margen y no poder comprar algo.

4- Si te gustan las transferencias, yo no las recomiendo del todo, nada más porque lo que hace es retrasar el proceso y dejar que ajenos a la transacción de compra-venta se enriquezcan a vuestra costa y a la del otro implicado en el proceso. Si bien, puede ser la forma más segura de todas para realizar pagos y recibirlos, pero no todos los comerciantes de la red la aceptan. Aparte si la transferencia es fuera del ambito nacional te empezarán a meter comisiones y es ahí cuando no valdrá la pena nada de lo que has hecho y el tiempo perdido.

5- Una vez sentadas las bases, vamos con la cuestión más importante: La elección de la web a la que vamos a comprar. Siempre, y repito, SIEMPRE, ANTES DE REALIZAR NINGUN PAGO, INFORMAROS BIEN DE LA WEB EN CUESTIÓN EN LOS FOROS, que son la mejor fuente de información que jamás ha existido, hasta ahora. Una vez que os hayais informado BIEN, entonces proceded a la ejecutar la compra-venta. (Sin este paso es como yo perdí los 110€ que comenté antes).

6- Siempre que se realizan este tipo de acciones por la red se debe asumir que existe un riesgo y todas las precauciones que podais tomar no os parecerán suficientes, pero esto es así, aquí y en la vida en general.

7- Sed pacientes. Muchas de las cosas que llegueis a adquirir tendran que venir del otro lado del planeta, y eso lleva su tiempo, pero también la recompensa de haberte ahorrado un pastón o haber comprado el objeto que siempre quisiste.

8- La mayoría de las veces las grandes tiendas web son las que ofrecen los mejores descuentos.

Os voy a poner aquí una lista de tiendas en las que he comprado al menos una vez y no he tenido ningún problema:

- Pixmania.
- Redcoon.
- MovilPlaza.
- DealExtreme.
- VistaPrint.
- El Corte Ingles.
- DigitalToyShop.
- BatteryUpgrade.

Y estas son tiendas de venta privada exclusiva, cuya actividad consiste en comprar stockage de temporadas pasadas o ofertas de proveedores y venderlas por un precio hasta un 70% por debajo de lo que te costaría en la calle. Tendrás que darte de alta para poder acceder al escaparate:

- BuyVip.
- VipVenta.
- VentePrivee.
- Ofertix.
- Privalia.

Iré aumentado la lista o haré una en los gadgets de mi blog (los gadgets son esa columna en la parte derecha del blog con diferentes apartados, para quien no lo sepa) para que podais estar más informados.

sábado, 4 de octubre de 2008

¿Por Qué la Gente Escribe un Blog y No Deja Que Otros Entren en Él?

Bueno, Bueno, no es que me guste meterme en la vida de los demás ni na de eso (no soy una marujona), pero si es verdad que hoy, como estoy tela de cabreao porque iba a ir a una feria medieval con gente que me interesaba ir y este maldito cuerpo biológico no me ha dejado (toy malito con la barriga)(Batou que suerte la tuya, un cuerpo cibernético perfecto a cambio de una pequeña revisión anual; no enfermedades, no borracheras, no dolores de cabeza, no indigestiones,....), pos me he puesto a mirar por la red mis mails y el messenger pa entretenerme un poco y no se porque he acabado aterrizando en los Spaces de algunos de mis contactos.

Cual es mi sorpresa cuando intento entrar en algunos y no puedo porque necesito que el dueño habilite un permiso para mí. No es que me indigne ni na de eso, al contrario, estoy muy a favor del derecho a la intimidad de una persona. Nunca entro en le ámbito personal de otra persona si no es ella la que inicia el tema. Siempre. Pero siempre he pensado que esto de los blogs, los espacios y las webs personales era para escribir opiniones y cosas que quieres que la gente sepa de tí y no como diarios personales. Para esto último yo preferí en su momento usar el word y que lo que escribía se quedase en mi PC sin que nadie tuviese la más mínima posibilidad de acceso. En la red siempre se pueden reventar contraseñas y muros.

Inciso: Si alguien intenta buscar ese diario en mi PC entrando por internet le va a dar el aire porque en verdad un dia me dió por leerlo desde el principio y cuando terminé, lo borré. ¿Para qué tener un testigo de lo que has hecho o te ha salido mal... o bien? Si ya aprendiste de tus errores y te leventaste de nuevo, ¿para que seguir mirando al pasado? Además, como todos esos momentos estanban grabados en mi memoria y leila la primera frase de cada parrafo y saltaba al siguiente porque me acordaba de todo, ¿Para que servía esto? ¿Para revolcarme en mi propio dolor? Porque siempre acabas escribiendo ahí lo que te sale mal y te duele. PASO... A LA MIERDA.

Lo que si me ha fastidiado un montón es que pensaba conocer por este método más de cerca a gente con la que no hablo mucho..., o no hablo, por el messenger ni coincidimos tan a menudo como yo quisiera para tomar algo. (Sindrome de la Agregación por Inercia o SAI).

Esto me ha pasado recientemente con un colega (lo de conocerlo más de cerca por su blog) y me ha gustado la experiencia. He adquirido un poco más de sabiduría.

Bueno el caso es ese, que ahora como toy en paro y tengo mucho tiempo libre, una de las cosas que me gustaría hacer es conocer más de cerca a los quese encuentran en un circulo más externo de mi habitual, pero me he topado con un muro de bruces.

Ojo no quiero irme a vivir a sus casas para estar en medio de su vida. Solo necesito conocer sus defectos y virtudes y alguna inquietud. Nada más. No necesito ejercer de psicólogo de nadie porque ya tengo mis propios problemas que he de resolver yo mismo (como deberían hacer todos). Tampoco soy un puto insensible, porque puedo escuchar, hasta cierto límite (no me querais saturar) y ofrecer opiniones y consejos, que no soluciones, ehhhh?!

Puufffff, puede que esto sea fruto de mi cabreo por no haber podido viajar al medievo (mi estado natural, según algunos), pero mi cuerpo no estaba para muchos saltos temporales.

viernes, 3 de octubre de 2008

Para Resarcirnos del Fiasco.



JAJAJAJAJA. Esto es una buena noticia para que no nos sintamos desamparados frente a la basura-peli de Bola de Dragón que nos van a intentar vender los de la FOX.

Akira Toriyama lleva 5 años trabajando en un MMORPG, un juego on-line multijugador, y si, de Dragon Ball.

El juego en cuestión, Dragon Ball On-line, o como lo conoce ya mucha gente, DBO, nos situa en el año 1000 de la era DB, unos 215 años despues de que los Guerreros Z lucharan contra Boo y que se reencarnara en Oob y fuera Son-Gokuh a entrenarlo.

En el RPG podremos hacer un personaje casi a nuestro gusto eligiendo entre 3 razas: Humanos, Namekianos y Majin (una especie derivada de Boo).

El juego también tendrá un modo de misiones con la maquina del tiempo de Truncks en el que podremos revivir la saga Dragon Ball desde casi el principio hasta el Gokuh vs. Vegeta, aunque hay quien dice que también se podrá llegar hasta la saga Freezer y la saga Celula. Habrá que esperar a los anuncios oficiales.

Aquí os dejo una web en la que estan al día de todo lo que va saliendo sobre este juego.

Amagasaki.

Lo prometido es deuda.

Amagasaki es una ciudad costera industrial de 460.000 habitantes ubicada en la prefectura de Hyōgo, al oeste-suroeste de Tokio, cerca de Osaka y de Kobe, muy bien comunicada por carretera y por ferrocarril. Tambien poseen un aeropuerto.





Posee un castillo de la era Edo.

Esta es la bandera de Amagasaki:


Este su poliderportivo (si, no os riais que me esta costando un güevo encontrar info de esta ciudad):.





Y tienen una planta de televisores de plasma de Panasonic:



Por cierto, el Carrefour también llega a Japón, este es su establecimiento en Amagasaki:



La nota trágica es, que en esta cuidad, el 25 de Abril de 2005, se produjo un accidente ferroviario en el que murieron 73 personas. Acompañemos a sus familiares en el sentimiento.

Bueno, no he encontrado mucho y eso que me lo he intentado currar, pero es bastante dificil.

Creo que si alguna vez viajo a Japon visitaré la ciudad.

Por cierto si quereis visitarla sin moveros del sillón en el google maps ya la tienen en Street View.

SIIIIIIII!!!!!!!!!!! MI PRIMERA VISITA DE JAPÓN!!!!

Por fin un japo se ha atrevido a entrar, aunque sea solo eso, entrar, en mi blog. SI, TOMA, YEAH!.

Esto del google analytics es la polla.

Gracias, amigo de la ciudad de AMAGASAKI. Buscaré info sobre tu cuidad y la publicaré por akí como premio por ser el primer japones que visita mi blog.

Harigato, Domo Harigato.

Dragon Ball la "Peli"

PELI!!!!!, PELIII!!!!...... ¿¿¿PERO QUE COÑO ESTAN HACIENDO ESOS CAPULLOS DE LA FOX????

Habeis visto el video??

Dios santo, ¿¿pero es qué no se están dando cuenta de que van a arruinarse??

Pos na, que los jodan, se lo tienen merecido por destrozar un manga y posterior anime tan famoso, adorado y venerado por todos los otakus del planeta.

Espero que se arruinen y tengan que acabar viviendo debajo de un puente. Quiero conocer las caras de esos cretinos que van a hacer posible esta aberración para negarles cualquier tipo de ayuda cuando se me crucen por la calle. No merecen ni el agua que se beben del grifo de su casa.

Yo no pienso gastarme ni un solo centimo de euro en ir a verla al cine, lo tengo más claro que el agua del grifo de la casa de esos productores que se van a arruinar.

A partir de ahora cada vez que me digan de ver una peli preguntaré primero si es de la FOX y si lo es me negaré en redondo a ir a verla. Se merecen un BOICOT y dejar vacías las salas en las que se proyecten sus películas, por lo menos durante un par de añitos.

El único que más o menos se asemeja al manga-anime es tortuga duende, maestro roshi, maestro mutenroi o como lo llamen por ahí. Los demás ni en el blanco de los ojos, y no hablemos de Piccolo, que eso ya es para callarse la boca. Si existiera de verdad habría arrasado los estudios de la FOX con un Masenko de campeonato nada más ver la pinta que le han puesto. Es insultante hasta la saciedad.

No pienso poner ni una sola foto porque no vale la pena molestarse en ello.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Freedom Project. Ya Era Hora.



Esta si es una miniserie anime digna de ser recomendada. Y más ahora que ya hay un fansub en castellano que la ha terminado.

Fansub

Después de desesperar porque ningún fansub llegaba a sacar los dos últimos capítulos, por fin se ha conseguido el objetivo.

Freedom Project es un anime futurista centrada en un futuro no muy lejano, de los mismos dibujantes que Akira (otro aliciente más para verla), que consta de 7 capítulos más un prólogo argumentada en el intento de evitar el regreso al planeta Tierra de la humanidad por parte del gobierno establecido en una colonia lunar creada tras un cataclismo global.

Como Akira, es un anime muy detallista, tanto, que casi se pueden sacar los planos y esquemas de la mitad de los artilugios tecnológicos, por no decir de la animación que es espectacular.

Vedla ahora que aun no esta licenciada en aquí.


Primera Temporada de Blue Dragon de Toriyama



Se terminó la ultima de Toriyama (el gran amo de Dragon Ball) y lo mejor de todo es que el final se queda abierto, así que habrá segunda temporada, lo que no se sabe es para cuando ni el argumento, así que habrá que buscar por la red.

No es una gran serie para recomendar con ahinco, pero es entretenida, y se fuma muy facilmente.

Si quereis rellenar tiempo de espera porque los animes que sigais tardan mucho en salir de un episodio al siguiente, pillaros esta de un fansub y vedla.

Cuando la licencien no será posible, así que aprobechad ahora.